LA MAYORIA DE LOS DIPUTADOS DE LA COMISION DESPRECIARON LAS EXPOSICIONES DE LOS JOVENES DEL PP, PSOE E IU EN LA ASAMBLEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gran mayoría de los diputados de la Comisión de Juventud despreciaron las exposiciones de los jóvenes socialistas, comunistas y conservadores madrileños, que acudieron hoy a la la Asamblea regional para explicar sus criterios sobre el "Plan Jóvenes en Comuniad", elaborado por el Gobierno que preside el socialista Joaquín Leguina.
La comisión, compuesta de 21 diputados, tuvo que retrasar su comienzo porque a las diez de la mañana, hora de comienzo de la reunión, faltaba su presidente y sólo media docena de parlamentarios habían acudido.
Veinte minutos después de la hora prevista, la comisión inició sus trabajos, sin el presidente, y trascurridos sesenta minutos más, la sala presentaba un vacio casi absoluto: 8 diputados, varios informadores y algún ivitado.
El primero en intervenir, Ginés López, de Nuevas Generaciones del Partido Popular, se mostró ilusionado con el proyecto regional sobre juventud para los años 92-95, aunque señaló que los objetivos son "vagos".
Asimismo, echó en falta en el "Plan Jóvenes en Comunidad" la concrección presupuestaria del citado programa, lo que le puede convertir "exclusivamente en un objetivo publicitario y propagandista".
A continuación, Rafa García, de Juventudes Socialistas de Madrid, calificó de postivo el proyecto de la Administración autónoma y consideró que cubre las necesidades objetivas de los jovenes madrileños.
Tras precisar que el plan todavía no está cerrado, señaló que el documento final debe ser fruto del consenso entre las asociaciones representativas de la región, los partidos con representación en la Cámara y el Gobierno regional.
"Es decidido porque aborda las carencias de los jóvenes, y realista por su planteamiento gradual y abierto", concluyó el representante socialista. Por último, Carlos Paino, de Unión de las Juventudes Comunistas, calificó el documento de "ambiguo" y llamó al Gobierno de la CAM a comprometerse con los nuevos problemas de los jóvenes, como el racismo y la intolerancia, que si no se atajan a tiempo pueden desembocar en extremismos y violencia y en el nacimiento de bandas fascistas, dijo.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1992
SMO