LA MAYORÍA DE LAS CONSULTAS AL SERVICIO DE ORIENTACIÓN EMPRESARIAL DEL AYUNTAMIENTO LAS REALIZAN MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de las personas que se acercan a la Ventanilla de la Economía social y de los Autónomos de Madrid (VES) para solicitar asesoramiento son mujeres, según los datos facilitados hoy por el Ayuntamiento de Madrid sobre la utilización de este servicio.
En lo que va de año, más de mil emprendedores se han acercado a esta ventanilla. La mayoría de las consultas fueronrealizadas por mujeres (54%), de nacionalidad española (72%) y con residencia en la ciudad de Madrid (70%).
Este servicio de asesoramiento empresarial especializado, puesto en marcha por el Área de Economía y Participación Ciudadana del ayuntamiento en noviembre de 2005 y ubicado en la calle Bailén, pretende fomentar la economía social e impulsar la creación de empresas y, con ello, contribuir a un mayor crecimiento económico y del empleo,
En la prestación de este servicio participan también organizaciones representativas del sector, como la Asociación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA), Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado (UCMTA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
La VES ofrece orientación y apoyo general para nuevos proyectos, pero también información y apoyo avanzado para empresas ya constituidas. El asesoramiento lo realizan técnicos especialistas pertenecientes a Madrid Emprende, además de las respectivas asociaciones del sector, en función de las diferentes formas jurídicas.
Según los datos del consistorio, el 29% de los usuarios de esta ventanilla reside en la Comunidad de Madrid y el 1% en otras comunidades, mientras que el 25% son extranjeros de nacionalidad no comunitaria. En cuanto a la edad, el 30% de las consultas realizadas fueron solicitadas por menores de 30 años y el 49% por personas de entre 30 y 45 años.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2006
NLV