ESTATUTO CATALUÑA

LA MAYORIA DE LOS CATALANES APOYA EL NUEVO ESTATUTO, PERO ACEPTA CAMBIOS, SEGUN SONDEO DE LA VANGUARDIA

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto de nuevo Estatuto de Cataluña concita un apoyo mayoritario de los catalanes, ya que más del 55% de ellos votaría a favor y sólo un 16% lo haría en contra en un eventual referéndum, según un sondeo del Instituto Noxa para La Vanguardia, realizado con una muestra de mil entrevistas en Cataluña entre los días 3 y 6 de octubre.

Al mismo tiempo, un 68% de los consultados admite que las Cortes generales "deben proponer y negociar aquellos cambios que no encajen en la Constitución", mientras que sólo un 28% mantiene que el texto sea ratificado por el Congreso sin modificaciones.

De hecho, las posiciones están muy divididas sobre la constitucionalidad del nuevo texto: un 43% cree que el proyecto no rebasa la Constitución, frente a un 35% que piensa que sí lo hace.

El 77% de los votantes del PSC e ICV-EUiA y el 67% de los de CiU admiten que las Cortes propongan cambios -una posición que defiende el 88% de los electores del PP-, mientras que sólo un 39% de los votantes de Esquerra acepta modificaciones, frente a un 58% que las rechaza.

En cuanto a los aspecto más polémicos, más del 80% de los consultados respalda que la Generalitat controle la recaudación de todos los impuestos que se pagan en Cataluña. Y un 78% considera que los jueces tienen la obligación de conocer el catalán, un porcentaje que se eleva al 90% cuando lo que se plantea es el derecho y el deber de todos los ciudadanos de Cataluña a conocer el catalán y el castellano.

Sólo el término nación concita una mayor división de opiniones, ya que casi el 55% respalda esta afirmación incluida en el artículo primero del proyecto, mientras que un 38% se muestra en contra.

En cuanto a las propuestas de que la Generalitat garantice la participación de selecciones deportivas catalanas en competiciones oficiales o de que el Tribunal Superior de Justícia de Cataluña sea la última instancia judicial, cuentan con un respaldo superior al 60%, mientras que sólo uno de cada cuatro consultados se muestra en contra.

La actitud de Maragall merece una nota de un 6,4, mientras que la de Mas cosecha un 5,8. A continuación se sitúa Carod-Rovira, con un 5,6, la de Joan Saura, con un 5,5 y la de Josep Piqué, un 3,8.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
J