LOS MAYORES PIDEN AL GOBIERNO UNA LEY DE PROTECCION JURIDICA DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
- El director general del Imserso clausura el II Congreso Estatal de Personas Mayores
- Más de 1.200 personas han debatido durante tres días en Madrid sobre temas relacionados con mayores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El colectivo de mayores solicitó hoy al Gobierno una Ley de protección jurdica de la personas dependiente que, entre otras materias, conteple los derechos de las personas dependientes, y el estatuto de los cuidadores.
Esta petición fue una de las conclusiones del II Congreso Estatal de Personas Mayores celebrado en Madrid y que fue clausurado hoy por el director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Alberto Galerón.
Asimismo, los mayores solicitan coordinación sociosanitaria para atender sus necesidades, servicios personales de proximidaden el ámbito domiciliario y mayor flexiblidad en el acceso a ellos, mayor dotación presupuestaria para los servicios sociales, y la puesta en marcha de campañas publicitarias y de sensibilización sobre hábitos de vida saludables.
El congreso, que ha reunido a más de 1.200 personas mayores de toda España, es una iniciativa del Consejo Estatal de Personas Mayores. Durante los tres días que ha durado se han debatido tres grandes temas: "El envejecimiento de la población como fenómeno social"; "El compromso de la sociedad respecto a las personas mayores" y "La contribución de los mayores en la sociedad".
En opinión del director general del Imserso, Alberto Galeron, "este congreso ha significado una participación democrática envidiable de los mayores, que han demostrado que sin el cobijo protector de la Administración ellos son también capaces de discutir, cambiar opiniones, y encontrar soluciones a sus problemas". Aseguró que el "Gobierno ya está trabajando en una ley de protección de la dependencia". El director general del Imserso destacó que la Administración está trabajando mucho en atender las necesidades de este colectivo, pero que habrá que profundizar en algunas medidas en colaboración con las Comunidades Autónomas y las propias federaciones de mayores.
A juicio de la vicepresidenta del Consejo Estatal de Mayores, Oilda Montoya, los mayores cada vez son más participativos y así lo han demostrado en este congreso en el que han participado más de 1.200 mayores venidos de toda España, Ibeoamérica e Europa.
"Los mayores", dijo Oilda Montoya, "estamos preocupados por nuestros problemas y colaboramos en buscar su solución. Además, no somos pasivos. Nosotros cotizamos, consumimos y queremos ser como el resto de los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2001
L