LOS MAYORES EXIGEN A LOS PARTIDOS QUE INCLUYAN EN SUS PROGRAMAS EL INCREMENTO DE LAS PENSIONES Y PAGAS DE VIUDEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España (Conjupes), Rafael Miguel González, exigió hoy a los partidos políticos una concienciación seria ante los principales problemas que experimentan los mayores.
Esta reivindicación la presentó el presidente de la Conjupes durante el acto de apertura de las jornadas "Aprendiendo a envejecer" que ha organizado esta Confederación junto con la Obra Social de Caja Madrid y el Ministerio de Trabajo y Asunts Sociales.
Según explicó González, "los mayores reivindicamos la subida de las pensiones más bajas, la contención de aquellas más altas y un incremento en las pagas de viudedad, teniendo en cuenta y destacando el agravio comparativo existente entre viudos y viudas".
Rafael Miguel González reclamó además un seguimiento de inspección a los preceptores de prestaciones no contributivas que tienen patrimonio.
Asimismo, destacó la gran importancia que adquiere la creación de programas que fomenta el desarrollo del ámbito rural con el objetivo de aminorar las diferencias existentes entre los mayores que viven en las ciudades y los que habitan en núcleos rurales.
La Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España, que agrupa a dos millones de personas mayores de 65 años, reclama también programas y alternativas específicos para paliar el problema de la soledad que padecen los mayores en nuestros días.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y bienestar social de los mayoes, Conjupes desarrolla las jornadas "Aprendiendo a envejecer", que han sido financiadas por Obra Social Caja Madrid y están pensadas para jubilados y pensionistas que desean comprometerse con la sociedad en la que viven.
La Confederación apuesta por mayores cada vez más activos que, a su vez, se sientan satisfechos con el papel que desempeñan en la sociedad del siglo XXI.
"Aprendiendo a envejecer" tiene una duración de dos días y analiza temas como el envejecimiento positivo, la salud y sus cuiddos y la formación e información sobre sistema de pensiones.
Conjupes está integrada por las asociaciones, federaciones y pensionistas de Castilla y León, Galicia, Asturias, Canarias y Cantabria, su objetivo fundamental es promocionar y desarrollar el asociacionismo de jubilados, pensionistas y mayores en general con la finalidad de que estos adquieran una mayor calidad de vida y bienestar social tanto en el mundo rural como urbano.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003
L