MAYOR ZARAGOZA DICE QUE EL 0,7% DEL PIB ES INSUFICIENTE PARA AYUDAR A LOS PAISES MAS POBRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, afirmó hoy que si los países industrializados no destinan el 0,7% de su PIB a los paísesmás pobres, como se acordó en 1964, habría que buscar una mayor aportación para sacar a estos países de la miseria, al tiempo que señaló que este 0,7% es insuficiente.
Mayor Zaragoza envió una carta para que fuera leida en el Coloquio Internacional sobre "La criminología ante los movimientos de población, la integración cultural y la paz", al que no pudo asistir, inaugurado hoy San Sebastián con la participación de más de 40 juristas, criminólogos y representantes institucionales de 10 países de Europ y América.
La primera de las charlas-coloquio corrió a cargo del consejero de Justicia del Gobierno vasco, José Ramón Recalde, que se refirió a los sectores marginales de la sociedad, delincuentes, drogadictos, gitanos e inmigrantes, como "víctimas sociales", y advirtió que la sociedad reacciona de una manera autoritaria frente a estos grupos porque tienen "miedo a la libertad".
Recalde reconoció que las cárceles son un fracaso social y aseguró que no contribuyen a la reinserción social de los dlincuentes. En cuanto a la reinserción, el consejero subrayó que los terroristas o de los autores de abusos sexuales tienen el mismo derecho que los demás a reinsertarse, aunque deberán de utilizarse fórmulas diferentes para cada caso.
"Habrá que ver hasta qué punto su reincorporación a la sociedad es algo viable y de qué manera, pero no se puede dejar abandonado a nadie como objeto de la represión del Estado", añadió Recalde.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1994
C