EL MAYOR VOLUMEN DE VENTAS DE MEJILLON HACE QUE GALICIA MANTENGA EN EL 94 LAS FACTURACION DEL 93

- Descendió la demanda en fresco pero creció la industrial.

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Durante el año 94 creció el volumen de ventas de mejillón criados en Galici, aunque la facturación final ha sido similar a la del año pasado, al estar más bajos los precios, según estimaciones facilitadas a Servimedia por el gerente de la Organización de Productores de Mejillón de Galicia (OPMAR), José Bravo, en función de sus propios resultados.

OPMAR agrupa a unos 800 mejilloneros de los 2.500 actualmente censados en Galicia. Los asociados en esta agrupación controlan 1.400 de las aproximadamente 3.000 bateas (viveros flotantes) que pueblan las costas gallegas.

A la epera de realizar el balance definitivo de los resultados de la campaña que acaba de concluir, Bravo manifestó que durante el pasado ejercicio bajó la demanda del mejillón en fresco pero crecieron las compras por parte de las industrias conserveras.

Durante el año 83, OPMAR vendió 46 millones de kilos de mejillones, con una facturación oficial de 2.888 millones de pesetas. De estas cifras, se despacharon para fresco 25 millones de kilos (1.956 millones) y para industria los 21 millones de kilos restants.

Según el avance facilitado a Servimedia por el gerente de OPMAR, en el pasado mes de octubre habían despachado ya 47 millones de kilos de mejillones, de los que 17 fueron para venta en fresco y 30 para las industrias.

El sector confía en que termine pronto la contracción que afecta al mercado español de fresco, que es al que va habitualmente la mayor parte de la producción. José Bravo afirmó que en el 94 el mejillón tuvo mejor calidad que en el 93, año en que se resintió a causa de la marea roa. Por ello quedó sin vender una parte del mejillón disponible, y de ahí que en el 94 se hayan podido despachar más kilos.

De las 15 delegaciones de OPMAR en las costas gallegas se ha vendido el mejillón en trece zonas, quedando pendiente el de Bueu (Pontevedra) y Muros (La Coruña).

Galicia produce más de la mitad del mejillón español y España es el segundo productor mundial de esta especie, sólo aventajada por China.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1995
C