MAYOR OREJA. LOS SINDICATOS POLICIALES CRITICAN LA GESTION DEL MINISTRO, AUNQUE LE DESEAN SUERTE EN LAS ELECCIONES VASCAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de la Policía Nacional hicieron hoy un balance negativo de la gestión de Jaime Mayor Oreja al frente del Ministerio del Interior, si bien le desearon suerte en su candidatura a "lehendkari" para las próximas elecciones vascas.

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, dijo a Servimedia que es "complicado" decir que la gestión de Mayor Oreja no ha sido positiva, teniendo en cuenta "a dónde se encamina ahora" y la responsabilidad que le aguarda.

"No queremos nosotros contribuir a ponerle ninguna piedra en el camino", remarcó el dirigente del SUP, para quien la inseguridad ciudadana ha crecido durante la etapa de Mayor Oreja en elMinisterio del Interior. "Hay más crímenes, hay más delitos violentos... Hay bastantes más problemas que cuando él llegó", indicó.

En su opinión, el ministro "se ha dedicado a una gran campaña mediática que le ha dado resultados, pero hay más inseguridad ciudadana que cuando él accedió al cargo". No obstante, le deseó suerte como candidato a "lehendakari", si bien precisó que lo importante en el País Vasco es que "ganen los españoles", sea el propio Mayor Oreja o Nicolás Redondo Terreros.

SánchezFornet añadió que la solución al problema de Euskadi pasa por un cambio político y que ése es un elemento esencial en la lucha contra el terrorismo. Además, pidió al nuevo ministro del Interior que preste más atención que su antecesor al problema de la inseguridad ciudadana.

Enrique Gómez, secretario general de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), coincidió con su homólogo del SUP en que la gestión de Mayor Oreja no ha sido positiva, aunque hizo más hincapié en criticar la falta de ateción del ministro a la situación sociolaboral de los agentes de la ley.

"Se ha firmado un documento y este hombre se va sin acabar de cumplirlo. Esperemos que el que venga lo asuma y lo cumpla", manifestó a Servimedia el dirigente de ANPU, quien subrayó que la persona que firmó dicho documento no fue el ministro, sino "un partido político en el poder".

Gómez echó en cara también a Mayor Oreja que se haya ocupado más de la Guardia Civil que de la policía, pero no se mostró de acuerdo con Sánchez Frnet en que la inseguridad ciudadana haya crecido en este tiempo. A su juicio, España tiene una seguridad ciudadana "bastante buena", con un índice de delincuencia inferior al de la media europea.

Tras señalar que lo importante en esta materia es que "quien la haga la pague", el responsable de ANPU pidió al nuevo ministro del Interior que se preocupe de que exista un Código Penal conforme a la democracia y mejore la situación sociolaboral de los policías, los cuales están "totalmente vendidos en la cale".

En cualquier caso, el secretario general de ANPU deseó también "lo mejor" a Mayor Oreja en su candidatura a "lehendakari", aunque se cuidó de comentar que si su gestión va a ser similar a la realizada al frente de la cartera de Interior, quizá no sea el más idóneo para presidir el Gobierno vasco.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2001
J