MAYOR OREJA PIDE QUE SIGA VIVO EL ESPIRITU DE AJURIA ENEA MIENTRAS HAYA "TERROR" O "COACCION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, dijo hoy, en relación con el incendio de la casa de la ex concejal del PNV Pilar Zuriarrain, que en el País Vasco debe seguir vivo el espíritu de Ajuria Enea mientras haya "terror o coacción".
Mayor Oreja asistía hoy en Barcelona a la reunión del Comité Directivo Nacional del PP y, tras la reunión, declaró que no es ncesario que haya muertos para denunciar la existencia de acciones "intolerables" que exigen la "unidad de todos".
La expresión de esa unidad debe asociarse, a su juicio, al mantenimiento del espíritu de Ajuria Enea, que "no debe morir nunca ni debe introducirse en el baúl de los recuerdos".
Para el ministro, resulta revelador que la víctima de este ataque radical haya sido una abogada del PNV que había denunciado abusos de HB, porque demuestra que los violentos quieren "hacer la vida incómoda a sctores y personas determinadas en el País Vasco".
Por ello, argumentó que la condena de este tipo de actos debe ser siempre rotunda, sin tener en cuenta la afiliación ideológica de las víctimas. Según dijo, "es especialmente repugnante el hecho de que el mundo de ETA seleccione y trate de discriminar a determinados sectores del País Vasco".
Por su parte, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, reclamó al PNV que abandone su política de "cohabitación" con HB y que exija a los radicales una codena expresa de la violencia. En caso de que no se produjera ese rechazo, el PNV debería romper con HB, añadió.
Iturgaiz lamentó que el portavoz del PNV, Joseba Egibar, sólo rechace este tipo de actos cuando se dirigen contra miembros de su partido, pero aún así dijo que "más vale tarde que nunca".
Asimismo, exigió al "lehendakari" Juan José Ibarretxe que deje claros cuáles son los límites para seguir pactando con HB o que empuje a su partido a aceptar la coherencia de sus palabras cuando dijo qu no estaba dispuesto a gobernar con aquellos que no condenaran la violencia.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1999
SGR