MAYOR OREJA: "NO SE PUEDE CEDER UN POQUITO AL CHANTAJE DE ETA. O SE CEDE O NO SE CEDE"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de nterior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy que el Gobierno no puede aceptar en la menor medida el chantaje de ETA y tachó de "irresponsable" el portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, por declarar que el Ejecutivo tiene asumido que el funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara aparecerá cualquier día muerto en una cuneta.

En una entrevista a la Cadena Ser, Mayor Oreja recalcó que en la cesión al chantaje de ETA no hay grados, o se cede o no se cede. "Lo que no se puede en la vida, cuando hay un chantae, es ceder un poquito. O se cede o no se cede. No hay fórmulas intermedias. O sea acepta que cuando ETA secuestra a una persona, hay que introducirse en la dinámica que marcan los terroristas o no".

"Es muy importante", añadió, "que no nos vayamos introduciendo en el chantaje poco a poco, en un plano inclinado, porque el plano inclinado se desliza siempre en la dirección de que lo que al principio empieza a ser un poquito al final es definitivo y total".

Mayor Oreja subrayó que la política de renserción o traslado de presos individualizada es algo distinta y añadió que si no se ha aplicado a mayor ritmo "ha sido por la falta de acuerdo entre los partidos democráticos".

El ministro de Interior restó importancia a las críticas del dirigente socialista vasco contra la política seguida por su departamento. Argumentó que la actitud del PSOE "en lineas generales es impecable en materia antiterrorista" y no hay que dar trascendencia a manifestaciones que se salgan de ese camino.

Asimismo, se rfirió a unas recientes declaraciones del portavoz peneuvista, Joseba Eguíbar, para señalar que es evidente que la vida de José Antonio Ortega Lara está en peligro "pero que eso signifique que nosotros damos por hecho que va a morir, eso es sin duda ninguna una actitud irresponsable por parte del señor Eguíbar".

Por otra parte, Mayor Oreja insistió en que el Gobierno español tiene toda la razón al reclamar en Bruselas una regulación del asilo que impida que terroristas como los de ETA puedan refugiarseen paises de la UE.

En cuanto a la crisis de la fiscalía, Mayor Oreja elogió al nuevo fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, de quien dijo que "en materia antiterrorista es probablemente una de las personas más competentes y más conocedoras". Añadió que es "una buena noticia" que Fungairiño ocupe ese puesto porque era necesario que no asumiera el cargo una persona que tuviera que "aterrizar" para empezar a conocer el problema terrorista.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1997
M