MAYOR OREJA: "LA LEY NO SE CUMPLE EN L PAIS VASCO SUFICIENTEMENTE"
- A su juicio, hay una "farsa jurídica" en torno a ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que "la ley no se cumple en el País Vasco suficientemente" porque se vive "ante un `síndrome de Estocolmo' y el miedo ha ido produciendo y produce sus efectos".
En declaraciones a la Ser, Mayor Oreja comentó que el cumplimiento de la ley es un "trecho democrático" que en Euskadi falta por recorrer y que hay que recrrerlo "desde la unidad, desde la firmeza, desde el sentido común".
Según el líder del PP en el País Vasco, "hay una farsa jurídica montada alrededor de ETA, hay un fraude de ley que cometen un grupo de personas que evidentemente tiene que ser desmontado por los demócratas y por las instituciones democráticas".
Esto no significa, matizó, que el PP plantee la ilegalización de Herri Batasuna (HB). "Lo que plantea el PP es que tiene que cumplirse la ley en el País Vasco, y habrá que perseguir polítia y judicialmente comportamientos y actitudes, más bien individuales, que se están produciendo hoy en el País vasco".
A juicio de Jaime Mayor Oreja no hay "atajos" en la lucha contra la banda terrorista, como se demostró con el GAL y con el fracasado intento de diálogo propiciado por el PNV.
"En modo alguno" creen los populares en ese diálogo. "No se produce ninguna condición que permita pensar que el diálogo y la negociación sirven para resolver hoy el problema vasco. Hasta que no haya una convición por parte nuestra, por parte de los demócratas, de que ETA quiere terminar y deja las armas, no hay nada que hablar ni con HB ni con ETA".
Por otro lado, el dirigente vasco cree que el PP obtendrá en las próximas Elecciones Generales mejores resultados de los que pronostican las encuestas.
"Hoy, un demócrata, por higiene democrática, por sentido comúnm, se da cuenta de que España necesita un cambio y necesita hacerlo además desde una cierta fortaleza. Y lo que hace falta es que además no se ometan los mismo errores que desde una exagerada prepotencia y abuso se cometieron en el año 82", añadió.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1996
G