MAYOR OREJA INFORMARA MAÑANA SOBRE LA IDENTIDAD DE LOS PRESOS DE ETA QUE SERAN ACERCADOS A CARCELES DEL PAIS VASCO

- La Mesa de Ajuria Enea, que se reúne también mañana, analizará la conveniencia de un acercamiento progresivo de todo el colectivo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, infomará mañana durante su primera comparecencia en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados sobre el número e identidad de los presos de la banda terrorista ETA que serán trasladados a cárceles del País Vasco y provincias aledañas.

Del medio millar de presos etarras, se calcula que entre 30 y 40 se beneficiarán del proyecto de acercamiento que anunció en su día el ministro y que se atiene a criterios vinculados a la gravedad del delito por el que fueron condenados, su biografía pesonal, su comportamiento penitenciario y, sobre todo, su disposición a abandonar la lucha armada cuando cumplan condena.

La información del ministro al respecto se enmarca en la explicación global que realizará respecto de la política general de Interior que se propone desarrollar durante esta legislatura. Del mismo modo, el ministro confiará a los grupos parlamentarios los planes previstos en materia penitenciaria global.

Asimismo, en su intervención Mayor Oreja informará sobre los planes previsos para la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas, que el próximo jueves ampliará su responsable, Gonzalo Robles, en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de la Droga.

La comparecencia parlamentaria del ministro del Interior coincide con la reunión de la Mesa de Ajuria Enea, cuyo principal tema de análisis, precisamente, será la conveniencia de un acercamiento progresivo del colectivo de presos de ETA a prisiones cercanas a Euskadi.

Tanto la comparecencia del ministro como la reunión e los partidos firmantes del Pacto de Ajuria Enea tendrán lugar dos días después de que la banda terrorista ETA anunciara una tregua con paralización de la lucha armada hasta el próximo día 1 de julio, y después de que el Gobierno confirmara su negativa a aceptar los términos del comunicado difundido por la banda terrorista y a iniciar una posible negociación o diálogo.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1996
L