MAYOR OREJA: "ESTAMOS ASISTIENDO A UNA OFENSIVA NACIONALISTA COMO NO LA HABIA HABIDO DESDE EL NACIMIENTO DE SABINO ARANA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy que "estamos asistiendo a una ofensiva nacionalista como no la había habido nunca desde el nacimiento de Sabino Arana", auque indicó que este heccho "no debe desmoralizarnos. Si hemos derrotado la crueldad de ETA, ¿por qué no vamos a ganar políticamente este frente?", dijo.
Mayor Oreja declaró a Radio España que el momento actual puede definirse como "un escenario complejo, ya que el frente nacionalista ha sustituido a ETA, y se trata de romper más que de reformar. Pero es evidente que es un escenario diferente, y si hemos llegado hasta aquí, ha sido gracias a la fortaleza del Estado de derecho por la movilización de unasociedad como la vasca y la española. La palabra es esperanza, sin duda".
No obstante, el ministro resaltó que "ETA es una organización que no tiene voluntad de paz. Su proceso de abastecimiento de logística es permanente".
Agregó que "en estos siete meses se han producido las mayores incautaciones de armas, de explosivos, las fuerzas de seguridad han debilitado a la organización terrorista ETA. La cúpula más imortante ha caído, y desde este ministerio vamos a seguir por este camino".
Asmism, señaló que "la Iglesia tiene un papel gigantesco en el País Vasco. El clima de paz exige la implicación de una institución como la Iglesia, que haga de los valores morales, religiosos, un referente frente a la cultura de la violencia. La contracultura de los violentos ha dañado mucho estos principios".
Acerca de las elecciones municipales del próximo día 13, señaló que "la campaña de los proetarras no amilana a ninguno de nuestros candidatos. Tengo unos compañeros que no me merezco. A pesar del dolo y el sufrimiento, nuestros candidados mantienen una actitud valiente y optimista".
Mayor Oreja indicó que, "tras las elecciones, no sé qué hará el Partido Socialista, espero que no haya ninguna razón para que en este momento el PP y el PSOE no estemos a la altura de las circunstancias. Estoy convencido de que frente al bloque nacionalista, los partidos que tenemos la Constitución como referente, tendremos presente la responsabilidad que representamos".
"En lugar de grandes pactos de Estado, lo qe hace falta es seguir avanzando cada día en nuestras responsabilidades", prosiguio, "quizá éste sea el gran reto de los grandes partidos después del 13 de junio. Deberíamos empezar por ahí y evitar escenificaciones excesivamente ruidosas. La solidez de España es mucho mayor que lo que nosotros pensamos".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1999
E