MAYOR OREJA: "ESTAMOS ASISTIENDO AL DESMORONAMIENTO DE ETA, AUNQUE AUN VA A HABER DOLOR"

- "El diálogo no será nunca la causa de la paz"

- "La instransigencia frente a la intolerancia no es intransigencia"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministo del Interior, Jaime Mayor Oreja, considera que España está asistiendo a una etapa de "decadencia, desmoronamiento y degeneración" de ETA, si bien reconoce que aunque "tenemos un horizonte de esperanza, aún va a haber dolor". En sendas entrevistas publicadas por "La Vanguardia" y "El Mundo", el titular de Interior se declara rotundamente en contra de dialogar con HB para buscar el fin de la violencia etarra.

"ETA va a querer vengarse, pero creo que este es el camino; no puedo decir que estamos en el inal, pero sí en una etapa de decadencia, desmoronamiento y degeneración de ETA", declara el ministro al diario "El Mundo".

Mayor Oreja se refiere a la posible solución dialogada al problema vasco que apunta el apartado décimo del Pacto de Ajuria Enea y reitera que el diálogo "no será nunca la causa de la paz. Será la consecuencia, el corolario de una situación que es evidente que se tiene que producir: que ETA quiera dejar de matar de verdad".

Añade que, en estos momentos, ETA ha demostrado que o quiere dejar de matar, "por lo que no se produce ninguna condición para aproximarse a ese mundo y a ese entorno".

A su juicio, el final de la banda terrorista no va a venir por la falta de medios y armas -"que la va a tener"-, sino porque la cultura de la violencia quede asfixiada y tenga problemas imposibles de resolver a la hora de generar terroristas. "Para ello no influye la genialidad de un ministro o de un Gobierno. Esto no tiene atajos", recalca.

Preguntado por la propuesta de pacificacin de Ardanza y por el diálogo con Herri Batasuna, Mayor Oreja acusa a "algunos" de vender la idea de que la iniciativa fracasó por la intransigencia del PP.

"No nos engañemos. Me preocupa que alguien pueda sentirse intransigente por decir que no se pueden hacer ofertas ni hay posibilidad de dialogar todavía con HB mientras ETA no deje de matar". "La intransigencia frente a la intolerancia no es intransigencia", afirma en la entrevista que publica el diario "La Vanguardia".

Asimismo, señala que enel rechazo al diálogo con HB el Partido Popular "no está solo". A su juicio, el mundo intelectual de la izquierda en el País Vasco ha adoptado una posición probablemente más rotunda.

ESPIRITU DE ERMUA

Mayor Oreja también se refiere al denominado "espíritu de Ermua", del que dice que no fue un hecho aislado. En su opinión, Ermua no es una casualidad y no es una anécdota. "Se trata de una inflexión, un cambio muy sustancial. Aquel día se exteriorizó un sentimiento que es todo menos una anécdota", afira.

Sobre las presuntas escuchas del CESID en la sede de Herri Batasuna en Vitoria, expresa su apoyo a la investigación abierta por el Ministerio de Defensa para esclarecer los hechos: "Es la medida que en estos momentos debe apoyar el Gobierno".

"El Gobierno ha hecho del respeto al cumplimiento estricto de la ley su norma principal de conducta y en este terreno la posición debe ser exactamente esa, eso no puede resquebrajarse de ninguna manera", dice.

Por último, Mayor Oreja se refiere a la rimarias del Partido Socialista, que, a su juicio, obedecen a una necesidad de consolidar un liderazgo. "Sería ridículo que hiciéramos primarias en el PP, porque sería mentir a la sociedad, ya que tenemos consolidado el liderazgo de Aznar", asegura.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1998
SBA