MAYOR OREJA ELUDE DAR LA RAZON A RAJOY EN SU COMPARACION CON ZAPATERO Y DICE QUE EL PP ES SUPERIOR AL PSOE
- "Da pena y tisteza ver como cada dos años hay quien pide que se modifique la Constitución"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PP, Jaime Mayor Oreja, eludió hoy entrar en la comparación personal entre Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero y prefirió señalar que el PP supera al PSOE en liderazgo y proyecto.
En declaraciones a Antena 3, Mayor Oreja volvió a insistir en que Rajoy "es, ha sido y será el mejor candidato de todos nosotros". A la pregunta de si Rajoy es mejor candidto que Zapatero, como dijo el propio Rajoy ayer en la romería del Monte do Gozo (Galicia), Mayor ha respondido lo siguiente: "Está claro que yo creo que el liderazgo y el proyecto político del PP es más sólido y fuerte que el del PSOE y Zapatero, pero eso no significa que yo tenga que decir que tiene razón Mariano Rajoy".
Jaime Mayor Oreja asegura estar "sin reserva mental alguna" a disposición de su partido y además "feliz, porque creo que la reacción de todo el Partido Popular en la hora de la sucesón ha sido un ejemplo".
Considera que "cuando hay ilusión y ganas y se ve que el proyecto colectivo era auténtico, me parece que no caben decepciones personales" y a la pregunta de qué sintió al conocer que no era el elegido para suceder a José María Aznar, ha respondido lo siguiente:
"Cuando me lo comunicó el presidente Aznar sabía perfectamente lo que no podía decir y sabía cómo yo no podía defraudar ni a mi partido ni a mi presidente. Sabía que había que estar a la altura de las circunstancias y en ese sentido creo que reaccioné tan bien como todos los demás que escucharon la noticia por boca del presidente del Gobierno. Yo soy un privilegiado, porque estar en la vanguardia de la dificultad política es ser un privilegiado. No quiero dar ninguna pena ni ninguna tristeza. En estos momentos, yo me encuentro muy bien, muy feliz y con la mayor ilusión de ayudar, en la medida de mis posibilidades, a Mariano Rajoy a la hora de conseguir una mayoría absoluta en España".
A la pregunta de si descart entrar en el Gobierno si Mariano Rajoy es elegido presidente del Gobierno, Mayor Oreja ha respondido que "no conviene que yo entre en el Gobierno, porque yo he tomado la decisión de quedarme en la proximidad del País Vasco".
En este sentido, tras declarar que "espero y deseo que Mariano Rajoy sea el presidente del Gobierno de España con una mayoría suficiente y clara para gobernar", Mayor Oreja ha concluido explicando que "a partir de ese momento es Mariano Rajoy quien tiene que tomar la decisión. Yoestoy, como los demás dirigentes del partido, a su disposición. Cuánto debe regenerar, rejuvenecer o renovar el PP o cuánto debe conservar, mantener y sostener del anterior equipo... esa decisión la debe adoptar Mariano Rajoy".
APOYO DE ETA A IBARRETXE
"El día que ETA o Batasuna decidan boicotear el Plan Ibarretxe éste habrá muerto, porque ETA es la garantía del Plan Ibarretxe", según Mayor Oreja, quien tras considerar que "el PNV, entre acabar con ETA o heredar a ETA, prefiere lo segundo", ha expliado el ex ministro del Interior.
A su juicio, "quien está teniendo el gran impulso político en estos momentos es ETA, porque el proyecto de Estella o el Plan Ibarretxe significa seguidismo respecto de ETA. El proyecto de Ibarretxe es la herencia de ETA. Si no hubiera existido ETA no tendríamos nunca el proyecto Ibarretxe. Se está siguiendo a pie juntillas lo que fue el comunicado del 16 de septiembre del año 1998, fecha en la que ETA anuncia la tregua trampa. El nacionalismo vasco está haciendo lo quedijo ETA que había que hacer en ese momento".
En su opinión, "el PNV pretende heredar y sustituir a ETA, pero al mismo tiempo necesita pactar con ETA, porque ETA no ha muerto en el País Vasco. El Plan Ibarretxe necesita la luz verde y los votos de ETA, porque ETA es la garantía del Plan Ibarretxe. Si ETA no quiere no habrá Plan Ibarretxe. A ETA le gusta el proyecto político que está detrás del Plan Ibarretxe, pero no le gusta el instrumento político que lo protagoniza, porque es el PNV".
Mayor Orja ha concluido explicando que "nunca será un debate ideológico lo que pondrá en crisis el Plan Ibarretxe dentro del nacionalismo vasco, sino que será una crisis de poder entre los miembros del PNV".
Interpelado sobre el nacionalismo catalán, Jaime Mayor Oreja ha respondido que "el planteamiento que hace Artur Mas con su Estatuto viene a significar también un proyecto de ruptura. El proyecto político detrás del Estatuto de Mas es de ruptura y es inaceptable".
"España debería ser un país como los deás y no sé por qué estamos cada cierto tiempo planteándonos el marco político y el continente de nuestra convivencia. Eso es, en mi opinión, no entender la historia difícil de la democracia española durante más de un siglo, que saltábamos de Constitución a Constitución pensando que una iba a resolver los problemas que no resolvía la otra", ha declarado Mayor Oreja.
El dirigente del PP vasco considera que "España tiene que ser una nación más tenaz democráticamente". Da "pena y tristeza ver que cada añoo cada dos años haya voces que pidan la modificación de la Constitución", concluyó al respecto.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2003
G