MAYOR OREJA: "EGUIGUREN Y 'TERNERA' NO PUEDEN DECIDIR EL FUTURO DE ESPAÑA EN UNA MESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Parlamento europeo, Jaime Mayor Oreja, asegura que el futuro de España no puede ser negociado "en una mesa" por el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y por el considerado como número uno de ETA, José Manuel Urrutikoetxea, alias "Josu Ternera".
En una entrevista que hoy publica el diario "Abc" y recogida por Servimedia, Mayor Oreja defiende que su partido debe mantener una postura contraria a la negociación con la banda terrorista, ya que los españoles deben saber lo que hará al respecto el PP cuando vuelva al Gobierno.
A este respecto, destaca que la formación popular "será la pieza indispensable para administrar la terrible herencia que dejará Rodríguez Zapatero en España. Por eso es importante tener la fortaleza y la cohesión necesaria para luego desarrollar la tarea ingente de la rectificación".
En este sentido, al referirse a la negociación con ETA, rechaza "que la estructura de España se decida en una mesa en la que se sientan Eguiguren y 'Ternera'", al tiempo que añade que el futuro de España no se puede determinar mediante un procedimiento que cuestiona la soberanía nacional.
Respecto a la situación en la que se encuentra el proceso derivado del alto el fuego de la banda etarra, el portavoz del PP opina que, a su juicio, se está "a la espera de dar con una fórmula como la de Downing Street, que fue el reconocimiento del derecho de autodeterminación de los habitantes de Irlanda del Norte".
En su opinión, las partes implicadas en la negociación sí que están de acuerdo en que se debatirá sobre eso, pero no se ha concretado. "Por eso se habla de Quebec o de sustituir el término autodeterminación por 'el derecho de los vascos a decidir libremente su futuro'", afirma.
Mayor Oreja añade que en el diálogo con la organización terrorista hay "tres hitos", que son la legalización de Batasuna, Navarra y la autodeterminación". "Los dos primeros y los presos ya están acordados y resueltos", sostiene el dirigente popular, quien añade que "sobre la autodeterminación lo único que falta son las garantías que pide ETA para que lo que salga de la mesa de partidos sea acatado por Zapatero".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2006
B