MAYOR OREJA DICE QUE LA LIBERACION DE 50 ETARRAS COMO "GESTO" POLITICO SERIA "ABSOLUTAMENTE INACEPTABLE"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, declaró hoy a Servimedia que sería "absolutamente intolerable e inaceptable" que el Gobierno se plantease la excarcelación de 50 etarras como un "gesto" o "contrapartida" política por la no beligerancia de ETA en los últimos dos meses.

Mayor Orejaafirmó desconocer a qué se refiere el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, cuando admite que el Consejo de Ministros debatirá próximamente ese tema.

Desde que hace quince días los abogados de Herri Batasuna revelaran, en forma de denuncia, que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias está sondeando a presos etarras sobre esa posibilidad, el rumor ha corrido en círculos políticos y periodísticos del País Vasco.

La medida beneficiaría a etarras presos en Alcalá Meco y Nancares de Oca, todos ellos en tercer grado y con las tres cuartas partes de la pena cumplida, entre los que podrían encontrarse Isidro Etxabe y Juan José Urrutia. Ambos se hicieron famosos meses atrás por sus críticas a "Artapalo", la dirección de la banda terrorista.

Anteayer el portavoz de Eusko Alkartasuna en el Congreso de los Diputados, Joseba Azkárraga, declaró a esta agencia que "algo hay" sobre esa posible liberación de medio centenar de etarras, pero la confirmación informal de que ese proyectoestá en estudio la dio ayer el propio ministro de Justicia.

Tomás de la Quadra dijo en el aeropuerto de Barajas que el asunto "se tratará" por parte del Gobierno en próximos Consejos de Ministros, rectificando así una información que había publicado el diario "Egin" el pasado lunes.

El presidente del PP en el País Vasco reconoció hoy a esta agencia que desconoce la cuestión, pero en una primera reacción dijo: "A mí, que me digan 50 o 10 me da igual. Dependerá de qué grado y a quiénes se aplique. ependerá de si la reinserción es objetivada y singular".

"Nosotros, con una información de esta naturaleza, no podemos emitir una opinión sin saber de quién se trata, por qué se produce y las razones. Somos favorables a una política penitenciaria activa, pero tiene que tener su propia justificación", añadió.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1992
G