MAYOR OREJA DICE QUE EL GOBIERNO HACE MAL EN CREERSE QUE ETA RENUNCIA A LA AUTODETERMINACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Parlamento europeo, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que "el Gobierno hace mal en creerse que habrá un proceso final de ETA sin la autodeterminación".
En declaraciones a la Cope recogidas por Servimedia, el dirigente popular añadió que "en ETA no hay ningún cambio, ni en ETA ni en el nacionalismo vasco". "El planteamiento esencial político de ETA sigue siendo la autodeterminación, es decir la independencia", agregó.
A su juicio, la autodeterminación es "la esencia de ETA, no es una organización sólo terrorista, es una organización para la ruptura de España"."Lo que quiere ETA es alimentar una expectativa en el proceso de paz, porque es imposible que un gobierno facilite tanto las cosas para su proyecto político de ruptura", manifestó Oreja.
Respecto al precio político pagado por el Gobierno, el portavoz popular en la Eurocámara recordó las que, en su opinión, han sido las contrapartidas de la negociación: "Desde la legalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas, el arbitraje que ha facilitado en Cataluña, Galicia y el País Vasco, las expectativas de ruptura constitucional y la división de víctimas, lo que viene ha significar una crisis del constitucionalismo en el País Vasco y la declaración del Congreso de los Diputados pidiendo diálogo y negociación con ETA".
Por eso, añadió Oreja, es "tan importante el PP". "El Gobierno de España es de nacionalistas y socialistas y lo que significa es que quieren enterrar todos los valores del PP, y ya no solo del PP sino de la gente que defienden el PP. Les puede esencialmente eso, un experimento que ha significado siempre un error histórico en España".
Para el líder popular, la tarea de su partido en los próximos meses "no va a ser (decidir) si es de centro o de derechas, es hacer frente a una segunda Transición, que en el terreno del terrorismo y de los valores significa que esencialmente estamos ante una posición política inédita en la democracia española".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
G