MAYOR OREJA CALIFICA DE "ESCENARIO POSIBLE" UN GOBIERNO PNV-PP EN EL PAIS VASCO TRAS LAS PROXIMAS ELECCIONES
-Elude pronunciarse sobre la crisis en HB para no darle la ocasión de "cerrar filas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, calificó esta tarde de "escenario posible" un gobierno vasco del PNV y el PP, después del acercamiento entre estas dos formaciones que han protagonizado José María Aznar y Xabier Arzalluz, y, sobre todo, tras el espectacular crecimiento electoral de los populares en Euskadi el pasado 12 de junio.
Horas antes de que se reúnancenar en Bruselas Aznar, Arzalluz y el presidente de Unió Democrática de Cataluña, Josep Antoni Durán i Lleida, para analizar el resultado de los comicios europeos en España, Mayor Oreja ha declarado a Servimedia que "el objetivo del PP en las próximas elecciones autonómicas es un crecimiento sostenido".
"Nuestro objetivo principal es ser un punto de referencia de lo que significa una dinámica de cambio en todo el país (España). Esto es lo más importante. El PP vasco tiene que saber que lo importantees que demostremos que es posible cambiar en el País Vasco", añadió.
El PP no tiene la "obsesión" de entrar en el Gobierno autónomo que salga de las urnas el próximo otoño, "más allá de lo que es la pretensión de todo partido de gobernar una comunidad autónoma".
"Ahora, bien es cierto que los proyectos de cambio exigen nuevas mayorías y en ese terreno uno de los escenarios que contempla el partido es ese (gobernar con el PNV). Pero no vamos a triunfar en función de si conseguimos una salida", advrtió Mayor Oreja.
En su opinión, de la cena de esta noche entre Aznar y Arzalluz se puede esperar sólo "un paso más en la normalidad". "Nada concreto. En los escenarios de relación con los nacionalismos no hay cenas milagrosas. Yo no creo que hoy, a los postres, Arzalluz y Durán i Lleida digan `nos sumamos a la estrategia del PP'. Las tacticas del PP y, sobre todo CiU, son distintas hoy y hay que entender las posiciones de distancia", concluyó al respecto.
Respecto a la supuesta intimidación que e habría ejercido en estos días desde Herri Batasuna contra los simpatizantes de la coalición que el pasado 12 de junio se abstuvieron, según denunció ayer el PNV, Mayor Oreja se mostró reacio a inmiscuirse en la crisis interna de HB.
"Prefiero practicar la fórmula de la no injerencia porque es contraproducente. Ese mundo tiene su propia dinámica. Es bueno que se sepa, pero yo creo que los partidos debemos estar al marge. Un intento de utilizar esa crisis, se vuelve contra tí porque les das ocasión de`cerrar filas'", explicó.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
G