MAYOR OREJA APLAZA EL PACTO DE MADRID PARA GARANTIZAR SU EXITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, anunció hoy su decisión de aplazar sin fecha la convocatoria del Pacto de Madrid, aunque la prxima semana iniciará una ronda de conversaciones con los partidos que lo integran para, según sus palabras, "darle un contenido propio y para que sepamos aprovechar y no infrautilizar una reunión que debe y tiene que tener una dinámica distinta y propia que la de Ajuria Enea".
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Mayor Oreja subrayó que su deseo es que a la Mesa de Madrid se la dote de "más consistencia y más sustancia".
Sin hacer mención directa en ningún momento al resultado de la recente reunión del Pacto de Ajuria Enea, el ministro justificó el aplazamiento de la Mesa de Madrid diciendo que "aunque en ocasiones pueda ser conveniente el solapamiento de ambas, eso no debe ser la regla general y lo importante es darle contenido a un encuentro de estas características".
Mayor Oreja se refirió asimismo a las explicaciones dadas ayer en el Parlamento Vasco por el consejero de Interior, Juan María Atutxa, sobre los sucesos acaecidos en la última manifestación de HB en Bilbao: "Creo queayer, para muchos españoles, fue bueno ver cómo una persona como Atutxa plantó cara a un fenómeno de estas características en el seno de la sociedad vasca".
Al respecto, calificó como "muy importante" que las instituciones y partidos políticos "tengamos confianza unos en otros, y creo que desde ayer hay más confianza en la realidad de lo que es una posición inequívoca de un hombre como Juan María Atutxa. De la misma manera", añadió, "que es un motivo de esperanza que esta semana los alcaldes guipuzcoaos hayan plantado cara a las intimidaciones de ETA y de HB".
En relación con las amenazas vertidas ayer por un diputado vasco de HB contra las familias de los 'ertzainas', el ministro manifestó que las mismas "deben tener la reprobación moral de todos los vascos y todos los españoles".
Preguntado sobre si se debería actuar legalmente contra el autor de dichas amenazas, Mayor se limitó a decir: "Es evidente que hay que seguir avanzando en la respuesta de la ley, pero, como siempre digo, este tipo e cuestiones no se pueden improvisar 24 horas después de un hecho concreto, que siempre impide una respuesta más objetiva de la situación".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1997
L