MAYOR: "LA COOPERACION INTERNCIONAL CONTRA ETA NO SE BASA EN EL EXITO DE UN GOBIERNO, SINO EN LA FORTALEZA DE LA DEMOCRACIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy que la cooperación internacional con España para acabar con ETA "no se fundamenta en el éxito de un ministro o un gobierno, sino en la fortaleza de la democracia española".
Mayor Oreja se refirió en estos términos a la detención de José Luis Urrusolo Sistiaga y a la posterior polémica generada tras declarar el vicpresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, que el pistolero etarra fue detenido porque el actual Gobierno usa de manera adecuada los fondos reservados.
El ministro realizó estas declaraciones tras participar en la localidad madrileña de Torres de la Alameda en la inauguración de un parque que llevará el nombre de Gregorio Ordóñez, el dirigente popular vasco asesinado por ETA.
Mayor Oreja eludió entrar directamente en la polémica sobre el uso de los fondos reservados, pero recalcó,al ser preguntado por ella, que "los resultados en la lucha antiterrorista, especialmente en la cooperación internacional, son el fruto de la fortaleza de la democracia española y del tesón que hemos sumado entre todos".
A su juicio, "el resultado de esa fortaleza es lo que produce lo que son éxitos en el ámbito internacional", ya que, según subrayó, "la cooperación internacional no se fundamenta en el éxito de un ministro o un gobierno, sino en la fortaleza de la democracia española".
El titularde Interior no quiso entrar en detalles sobre la detención de Urrusolo, señalando que "no es conveniente explicarlo a la opinión pública, porque lo importante es que eso se debiera a la acción policial, que cuanto más discreta sea mejor".
Por otra parte, el ministro confirmó que el pasado lunes se celebró una entrevista de alto nivel en la que participaron, además de él mismo, el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos; la titular de Justicia; el fiscal general del Estado; el preidente de la Audiencia Nacional; y el consejero de Interior del Gobierno vascos, Juan María Atutxa, entre otros responsables del orden público.
Mayor Oreja señaló que es preciso fortalecer "los lazos, las reflexiones y los lugares comunes" entre todos los responsables del orden público y la justicia, tanto de la Administración central como de la vasca, con el objetivo compartido de "defender más y mejor el Estado de Derecho y que las leyes se cumplan más y mejor en España".
El ministro añadió que"todavía hay un trecho democrático por recorrer para que el Estado de Derecho, en determinadas condiciones, responda con toda la eficacia que todos deseamos. Hagámoslo juntos desde la suma de los esfuerzos coordinados del conjunto de instituciones que tenemos la obligación de que responda bien el estado ante la intolerancia y la violencia".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1997
SMO