LA MAYOR AMENAZA DE LA MIR SON SUS MICROORGANISMOS, SEGUN EXPERTOS RUSOS
- La estación espacial caerá al Pacífico entre el 17 y 20 de marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los temores que ha suscitado la caída a la Tierra de la estación espacial MIR, tras quedar fuera de servicio, estarían relacionados, según informó la cadena CNN, con la mutación de los hongos que habitan en ella, más que con el impacto de los desechos de la misma. En opinión del experto Yuri Karash, del programa espacial ruso, cabe la posibilidad de que microorganismos que han pasado los últimos 15 años mutándose a bordo de la MIR pudieran representar una amenaza si sobreviven a la caída a la Tierra.
Científicos del Instituto de Problemas Médicos y Biológicos de Rusia ha afirmado que los hongos podrían ser especialmente dañinos si se mezclaran con variedades terrestres que atacan al metal, el vidrio y el plástico. Este temor se debe al descubrimiento hace3 años de la primera de las múltiples formas agresivas de hongos que viven en la MIR.
Las autoridades espaciales rusas, sin embargo, han restado importancia a la posible amenaza, pero los visitantes de la estación han encontrado numerosos tipos de hongos detrás de los paneles de control, en las unidades de aire acondicionado y en otras superficies. Este tipo de hongos es muy destructivo y produce agentes corrosivos como el ácido acético, y además liberan toxinas al aire.
La estación caerá sobre e océano Pacífico entre el 17 y el 20 de marzo de este año, pero el Parlamento ruso y otras instituciones han solicitado la búsqueda de presupuesto para mantenerla en órbita. No obstante, existe una gran polémica entre quienes instan a mantenerla y quienes opinan que Rusia no se puede permitir mantener dos programas espaciales a la vez, la MIR y la Estación Espacial Internacional.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2001
E