MAYAYO REDUCE A UNA SEXTA PARTE EL EFECTO DE LA LEY DE SUBROGACION DE HIPOTECAS, QUE ENTRO EN VIGOR HO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Hipotecaria Española, Gregorio Mayayo, dijo que las previsiones oficiales sobre el efecto que va a tener la Ley de subrogación de préstamos hipotecarios, publicada hoy en el BOE, son "falsas".

Mayayo, en declaraciones a Servimedia, aseguró que la nueva norma afectará a un volumen de créditos de dos billones de pesetas, frente a los 13 billones y 2,5 millones de personas estimados por la Administración. De esta forma, redujo su importanca a una sexta parte de lo previsto.

A su juicio, del saldo de créditos vivos existente hay que restar tres billones de pesetas de préstamos concedidos para VPO (a los que no afecta la norma), los créditos concedidos en el último año (otros tres billones), y aquellos a los que no les compensa el cambio.

"La Ley no beneficia a las capas sociales de renta más baja, ya que no recoge a los préstamos de viviendas de VPO, y las cifras que se están dando son falsas y manipuladas", aseguró.

Además, ara Mayayo es "gravísimo" que la ley modifique los contratos pactados anteriormente con carácter retroactivo, lo que está frenando la instalación de entidades financieras extranjeras en España.

El presidente de la Asociación Hipotecaria Española también cree que la nueva norma va a dificultar la refinanciación de los préstamos hipotecarios con capitales extranjeros e imposibilitará la ampliación de los plazos de crédito a 20 ó 25 años, dado el déficit de dinero para prestar.

En su opinión, la Leyes "insuficiente" ya que sólo afecta a un segmento del mercado hipotecario, y propuso una norma general para todos los préstamos hipotecarios que abarate la constitución y cancelación de hipotecas, mediante la reducción de los costes notariales y de los impuestos.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1994
L