LOS MAXIMOS ORGANOS DE DIRECCION DE LA CEOE Y LOS SINDICATOS FIJAN SU POSICION ANTE LA PROXIMA REUNION DEL PACTO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los máximos órganos de dirección de la CEOE y los sindicatos se reunirán mañana por separado para analizar las propuestas del Gobierno para salir de la crisis y fijar su posición ante la próxima reunión del pacto social, que podría celebrarse el próximojueves.

La Junta Directiva de CEOE estudiará mañana, en la primera reunión que mantiene tras las vacaciones de verano, las medidas propuestas por el Gobierno, entre las que figura un endurecimiento de las futuras pensiones y recortes en el seguro de desempleo.

Los sindicatos, por su parte, mantendrán encuentros de sus respectivas ejecutivas en las que fijarán su postura para la próxima reunión con el Gobierno y los empresarios, aunque ya han mostrado con rotundidad su rechazo a las pretensiones dl Ejecutivo.

Fuentes de CCOO indicaron a Servimedia que el sindicato pedirá que se reanuden las negociaciones del pacto social el próximo jueves, aunque dependerá de las agendas del resto de los interlocutores sociales. Ese mismo día por la tarde está prevista la celebración del primer pleno del Congreso tras las vacaciones.

Los gabinetes técnicos de ambos sindicatos estudian hoy el alcance de los documentos sobre desempleo, política de rentas, pensiones, negociación colectiva y medidas para actiar la economía entregados por el Gobierno a los agentes sociales el pasado jueves.

Las negociaciones del pacto social se presentan difíciles, ya que las posturas están muy distanciadas. Este clima de diálogo se ha visto enturbiado aún más por las declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno, Felipe González, la noche del pasado sábado en Portugal.

González acusó a los sindicatos de seguir anclados en un conservadurismo ideológico, declaraciones que han sido acogidas con malestar por UG y CCOO, al tiempo que advirtió que el pacto social no se hará sin dolor.

Las críticas más fuertes de los sindicatos se dirigieron hacia la confirmación de González de que su Gobierno intenta aumentar el período de cotización por encima de los 15 años actuales para acceder a una pensión contributiva, aumento que se haría paulatinamente.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1993
NLV