MATUTES: "QUIEN DIGA QUE EL PP DA MIEDO, ES QUE NO HA SALIDO DE SU PUEBLO EN SU VIDA"

ALICANTE
SERVIMEDIA

El cabeza de lista del Partido Popular a las Elecciones Europeas, Abel Matutes, arremetió hoy contra los socialistas por abonar la tesis del miedo a un posible triunfo de la derecha y aseguró que quie se atreva a afirmar que los populares dan miedo en Europa "es que no ha salido de su pueblo en su vida".

Matutes, que ofreció hoy una rueda de prensa en Alicante, hizo hincapié en que los paises más avanzados de Europa están gobernados por el centroderecha y señaló que "generar miedo es incompatible con generar ilusión".

El candidato popular subrayó que nadie trabaja con la tesis de que el PP no vaya a ganar los próximos comicios europeos, aunque se mostró muy cauto al insistir en que sólo "con ucho trabajo" podrá salir victorioso el Partido Popular.

En su opinión, el PSOE no debe transmitir a la sociedad el mensaje del miedo a la derecha y debe tranquilizarse. "No se trata de echar a González del Gobierno el próximo 12 de junio, sino de examinar su gestión y comprobar quién creen los españoles que defiende los intereses de nuestro país en Europa", dijo.

El cabeza de lista del PP vaticinó que la próxima consulta electoral constituirá la primera derrota electoral desde 1979 y expresó su onfianza en que los socialistas sepan perder y "abandonar esta campaña del miedo que demuestra poco espíritu deportivo".

Abel Matutes destacó que "con un voto más" que el PSOE, el Partido Popular habrá ganado las elecciones y con una diferencia de dos o más escaños empezará a cambiar la manera de hacer política en España.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Matutes elogió al comisario europeo Manuel Marín (PSOE) a quien definió como "buen español e ideal colaborador", con quen ha mantenido una estrecha relación durante los últimos ocho años a pesar de la distancia ideológica.

'CARA A CARA' CON MORAN

Por otra parte, Abel Matutes confirmó que su partido y la cadena privada Antena 3-Televisión han llegado a un acuerdo para participar en un "cara a cara" con Fernando Morán el próximo día 31. No obstante, mostró sus dudas sobre la participación del candidato socialista en el debate.

Matutes puso también de relieve que la dimisión de Eligio Hernández al frente de la Fisalía General del Estado ha llegado tarde, al tiempo que aplaudió la decisión del Congreso de investigar los casos Filesa y Naseiro "porque hay que sanear a fondo la vida pública".

El cabeza de lista del PP a las Europeas convocó hoy en Alicante su primera rueda de prensa de la campaña electoral, después de una precampaña en la que ha recorrido 48 provincias, ha pronunciado 32 conferencias y ha participado en más de 100 actos públicos.

El candidato popular dijo que en la campaña quisiera hablar dela Unión Europea y de sus instituciones pero lamentó que cada vez que habla de Europa comprueba cierto desinterés y cada vez que habla de los asuntos internos españoles todo el mundo presta atención.

"Nos sentimos orgullosos de estar en la Unión Europea porque es garantía de libertad y progreso, pero no me importará que me llamen egoista en el Parlamento Europeo: antes de que España siga asumiendo las políticas de solidaridad en la Unión, la Unión tendrá que ser más solidaria con nuestros agricultores nuestros pescadores y con España en general".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1994
M