MATUTES DICE QUE SI LA REFORMA LABORAL SE HUBIESE APLICADO EN 1986 LA TASA DE PARO AHORA SERIA DEL 10 POR CIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abel Matutes, comisario europeo y candidato del PP al Parlamento de Estrasburgo, aseguró hoy en Santa Cuz de Tenerife que si el Gobierno hubiese aplicado antes la reforma laboral, la tasa de paro hoy estaría situada por debajo del 10 por ciento.
Según Matutes, la reforma laboral tenía que haberse llevado a cabo a partir del año 86, ya que, a su entender, entonces España estaba siendo invadida por una "riada de inversión extranjera".
"Habríamos evitado una mayor inflación que la que hemos tenido estos años con respecto a nuestros competidores europeos y que ha sido uno de los grandes desequilibriosque sufrimos", aseguró.
Por otro lado, el comisario europeo se mostró partidario de ampliar la Unión Europea (UE), aunque dijo que tendría que ser "sin prisas". Criticó además la política económica de Felipe González y dijo que no será el sucesor de Jacques Delors, presidente de la Comisión Europea, como se ha especulado.
El candidato europeo del PP dijo que la economía canaria es de las que más han crecido en los últimos años. En su opinión, se ha demostrado que la pertenencia del archipiélago ala UE ha beneficiado a las islas.
Añadió que hay que defender los intereses de las islas en el Parlamento Europeo, sobre todo en cuanto a los productos hortofrutícolas y las exportaciones de Marruecos.
El eurodiputado popular se mostró partidario de que España mantenga una política de cooperación con dicho país, aunque se manifestó contrario a establecer cuotas de participación para invertir en el país magrebí.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1994
C