MATUTES ASEGURA QUE NO TIENE NINGUNA RELACION CON UN "BROKER" SUPUESTAMENTE TITULAR DE 100.000 MILLONES EN DINERO NEGRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado del Partido Popular Abel Matutes desmintió hoy en rueda de prensa que tenga ninguna relación con el grupo "Brokerval", dirigido por el industrial Francisco Berga, supuestamente titular de cuentas de dinero ngro por valor de 100.000 millones de pesetas.
Matutes dijo que, aunque posee el 5 por ciento del capital, no ha sido "ni consejero, ni director, ni gestor, ni apoderado" del Banco de Ibiza, que era socio de Berga en la empresa de compra y venta de acciones que éste tenía, Inverbroker Ibiza.
El eurodiputado popular negó asimismo que hubiera sido consejero delegado de la empresa Inverbroker Ibiza, S.A, que estaba participada por el Banco de Ibiza (propiedad de su familia), y que la persona que figua en las escrituras del Registro Mercantil que hoy publica Diario 16 es Abel Matutes Tur, primo hermano del eurodiputado y actual presidente del Consejo de Administración del Banco de Ibiza.
Según indicó Matutes, el DNI que aparece en este documento es el número 41.405.302, que corresponde a su primo Abel Matutes Tur, y no el suyo, el 41.419.998.
A continuación, el eurodiputado comentó la nota que le ha remitido el presidente del Consejo de Administración del Banco de Ibiza, Abel Matutes Tur, y e la que éste explica las relaciones que mantuvo el citado banco con las empresas de Francisco Berga.
En dicha nota se asegura que en 1988 se constituyó la sociedad Inverbroker Ibiza, S.A., cuyos accionistas fundadores fueron, además del Banco de Ibiza, Inverbroker Baleares S.A. e Inverbroker Sociedad Instrumental de Agentes de Cambio y Bolsa. Añade que el Banco de Ibiza tomó además el 20% de participación en Inverbroker Baleares, S.A.
Para el eurodiputado, en la constitución de esta sociedad partciparon "empresas importantes, como la Caixa, lo que prueba el carácter serio que se quiso dar desde el primer momento a esta entidad".
"BANCA TRADICIONAL"
Según la nota oficial del Banco de Ibiza, "el objeto social primordial de la inversión era la intervención en la colocación de emisiones públicas y privadas".
A este respecto, el eurodiputado Abel Matutes aseguró que, según lo que le ha transmitido el presidente del banco, "en 1990 el consejo observó que se realizaban muchas operaciones de cmpra y venta de acciones, operaciones especulativas, que no se correpondían con la actividad tradicional y conservadora del banco".
Se decidió así la venta de estas acciones, que fue realizada en septiembre y octubre de 1994 y, según la nota del Banco de Ibiza, "habiéndose cumplido rigurosamente durante nuestra presencia accionarial toda la normativa aplicable a este tipos de operaciones".
"Parece ser", aseguro el eurodiputado, "que es a partir de estas fechas cuando el señor Berga, sólo o con otos, cosa que ignoramos, acomete la aventura de Brokerval con la que yo, ni mi familia, tenemos nada que ver".
A preguntas de los periodistas, Abel Matutes aseguró que sí es verdad que tiene un despacho en el mismo edificio en el que tenía su sede la empresa Inverbroker Ibiza, S.A., pero que este despacho es propiedad de Matutes Torres, S.A.y lo usa porque "no tengo instalaciones en Ibiza".
El eurodiputado del PP desmintió "rotundamente" que Francisco Berga interviniese en la compra de parte del Bnco San Paolo por parte del Banco de Ibiza y declaró que Matutes Torres, S.A, no es un "holding", "porque no lo permite la Ley de Banca".
"PONGO LA MANO EN EL FUEGO"
Por otra parte, Abel Matutes aseguró que ni se le ha sugerido, ni ha pensado dimitir, "porque en estos momentos es cuando hay que dar la cara" y añadió que ha recibido esta misma mañana, en una reunión en la sede del PP, el apoyo tanto de José María Aznar, como de Francisco Alvarez Cascos y de Mariano Rajoy.
Matutes aseguró que unode estos políticos le había dicho en la reunión que "el tenía tanto que ver con lo de Brokerval como con la guerra de Cuba o el desastre de Annual".
Preguntado por los periodistas, si ahora comprendía mejor la situación de algunos políticos socialistas a los que se achacan casos de corrupción sin estar condenados por la justicia, comentó que "hay dos clases de comprensión, y que cuando una persona es diligente y hace todo lo que puede para evitar cualquier tipo de irregularidad y ésta encima se produc, muy a su pesar, no sólo le comprendo, sino que le apoyo".
A este respecto, Matutes se refirió al caso del secretario general de Transportes, Manuel Panadero López, del que tiene "un excelente concepto de su persona y de su capacidad" y que, "cuando salió el asunto de la falsificación de las tarjetas de transportes, yo puse la mano en el fuego por él y hoy la volvería a poner".
Matutes aseguró, asimismo, que este caso no va afectar a su partido, porque "ante una presunta irregularidad que se demestra que no era tal y en la que no ha habido negligencia, nos reafirma a mí y al PP". El eurodiputado admitió que, con estos casos, "uno queda personalmente dolido".
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1994
J