MADRID

LAS MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS CAEN UN 10,5% EN LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO

- Los fabricantes afirman que la caída del mercado se está parando

MADRID
SERVIMEDIA

Las matriculaciones de turismos en la primera quincena del mes de junio alcanzaron las 38.284 unidades, lo que supone un descenso del 10,5% con respecto al mismo periodo de 2008.

Según explicó, en declaraciones a la prensa, el director general de la asociación de fabricantes Anfac, Luis Valero, este dato implica que el Plan 2000E "está parando la caída del mercado", especialmente en el segmento de particulares.

Comparó, además, este descenso de "poco más del 10%" con el experimentado en mayo, del 38,7%.

"Entendemos que, por primera vez, el Gobierno ha sido consciente de que había que hacer algo con el sector, dada la situación", dijo Valero.

No obstante, estimó que al Ejecutivo "le ha faltado rapidez en hacer las cosas". "Más vale tarde que nunca; el Plan es una buena medida", añadió.

Este plan, y las ayudas recibidas de la Unión Europea, han hecho que las previsiones de producción de Anfac para este año se hayan revisado, desde una caída del 21% a una de algo más del 17% (hasta cerca de dos millones de unidades).

Por otro lado, preguntado acerca de la subida de impuestos aprobada por el Gobierno sobre los combustibles, Valero calificó esta decisión de "un poco extrema e incómoda".

No obstante, subrayó que la fiscalidad del gasóleo en España está "por debajo de la europea". "A nadie le gusta que le suban el gasóleo, pero hay margen para subirlo, hay que reconocerlo, aunque no sea un consuelo".

Por último, el portavoz de Anfac dudó de la viabilidad del coche eléctrico a medio plazo y apostó por que la tendencia del mercado irá más bien hacia "coches más pequeños y eficientes.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
I