LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS EN ESPAÑA CRECIERON UN 3,8% EN 2003

- Supone el tercer mejor registro de la historia tras las cifras de 1999 y 2001

- El sector espera alcanzar un incremento el 4% en 2004

MADRID
SERVIMEDIA

Las matriculaciones de turismos en España durante el pasado año alcanzaron un total de 1.383.017 unidades, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a las 1.331.877 contabilizadas en el ejercicio anterior, según datos hechos públicos hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam.

En cuanto a las cifras del pasado mes, durante diciembre de 2003 se matricularon en España un total de 126.366 turismos, un 10,3% más que en el mismo mes del año anterior

De esta forma, 2003 se convierte en el tercer mejor año de la historia en lo que a matriculaciones de vehículos se refiere, sólamente superado por las 1.425.000 unidades contabilizadas en 2001 las 1.406.000 del año 1999.

A este respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, explicó hoy en un comunicado que "la positiva evolución de la economía española en 2003, motivada por la mayor renta disponble de las familias y el mejor índice de confianza de los consumidores, ha favorecido la realización de compras importantes en bienes duraderos, como los automóviles".

Según el máximo responsable de la patronal, este "tirón del consumo privado", que se refleja en una subida de las ventas a particulares del 2,4% en 2003, frente a una descenso del 12% en 2002, se ha apoyado en unos tipos de interés bajos, en los efectos de la reducción del IRPF y en la positiva evolución bursátil.

Para 2004, López adrid, confió en que "prosiga la buena marcha de la Bolsa y la mejora del clima de confianza de los consumidores", si bien consideró que un un posible repunte en los tipos de interés "podría neutralizar esas mejoras". Así, prevé que las matriculaciones crezcan un 4% durante el presente ejercicio.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2004
L