TABACO

LA MATRICULACIÓN DE TURISMOS PARTICULARES CRECE UN 18,6%

- La producción de turismos cayó un 30,6% hasta mayo

MADRID
SERVIMEDIA

La matriculación de turismos particulares en lo que va de mes parece haber reaccionado al Plan 2000E del Gobierno y, de continuar con esta tendencia, romperá dos años y medio de descensos.

Según los datos hechos públicos hoy por la patronal Anfac, las matriculaciones han avanzado en lo que va de mes un 18,6%, con un total de 40.278 vehículos.

De mantenerse este resultado, sería el primer mes de crecimiento en el segmento de particulares, después de treinta y un meses de caídas consecutivas. En el segmento particular, prácticamente todas las comunidades muestran ya tasas positivas de crecimiento.

El total del mercado muestra hasta la fecha de hoy un descenso del 4%, con un total 64.308 unidades, lo que significa una fuerte ralentización de la caída mostrada por el mercado español en los primeros meses del año.

El mes de junio apunta a que se podrían superar los 110.000 turismos matriculados. Anfac recuerda que no se superaba el volumen de las 100.000 unidades desde julio del año pasado.

"Anfac reitera su valoración positiva de la puesta en marcha del plan de incentivos directos a la compra de vehículos y agradece el esfuerzo que se ha hecho desde el Ejecutivo para implementar estas nuevas medidas de impulso a la demanda", afirma la patronal.

PRODUCCIÓN

La producción de vehículos en España registró un descenso del 37,2% en los primeros cinco meses del año, con un total de 821.408 vehículos fabricados.

La caída de la fabricación de turismos, que es el segmento de mayor volumen, se sitúa en un -30,6% entre enero y mayo. El comportamiento de la producción se explica por la influencia del calendario laboral y la adecuación de líneas de producción para la fabricación de los nuevos modelos ya adjudicados.

Por su parte, la producción de vehículos industriales continúa mostrando una evolución negativa "muy preocupante" con un descenso del 53% y con un total de 127.968 vehículos fabricados en ese periodo.

Finalmente, la exportación de vehículos descendió en los primeros cinco meses del año un 32,7%, con un total de 727.438 unidades. En cuanto a los turismos, las cifras de exportación muestran un descenso del 25,6%. Así, el porcentaje de la exportación sobre el total de los vehículos producidos en España ha sido del 88,6%.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2009
J