LA MATRICULACION DE CAMIONES Y AUTOBUSES DISMINUYO UN 10 POR CIEN EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 1991 se matricularon en España 232.679 camiones y autobuses, lo que supone un descenso del 10 por ciento respecto al año aterior, según datos facilitados en el Salón Internacional del Transporte (Indutrans), que se celebró en Valencia del 10 al 14 de junio.
La media de edad de flota de camiones españolas es de 10 años, mientras que lo aconsejable es que no superen los 2 años en transportes internacionales y de cuatro a cinco en el ámbito nacional.
Para paliar esta situación, la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM), afiliada a la CEOE, ha presentado a la Administración un plan de relanzamiento dl sector, en el que reclama créditos "blandos" para la compra de camiones y un tipo de IVA más reducido.
La CETM pide también el reconocimiento de las enfermedades profesionales y un plan formativo, ya que el 85 por cien de los camioneros tienen, como mucho, estudios primarios y el 75 por cien son mayores de 45 años.
Las importaciones de remolques y semirremolques para vehículos industriales ascendieron al año pasado a 15.374 millones de pesetas, mientras que las exportaciones fueron menos de la ercera parte de esa cantidad. Los principales proveedores fueron Francia y Alemania.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1992
M