MATILDE FERNANDEZ SE SOLIDARIZA CON EL GINECOLOGO SAENZ DE SANTAMARIA Y LE OFRECE TODO SU APOYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, se solidarizó hoy con el ginecólogo Germán Sáenz e Santamaría, condenado por la Audiencia de Málaga a siete años de prisión ynueve de inhabilitación por prácticar un aborto, sentencia que fue ratificada el jueves pasado por el Tribunal Supremo.
Matilde Fernández, que ofreció su colaboración al ginecólogo malagueño, aseguró en la Cadena Ser que en los procesos por aborto, como el vivido por Sáenz de Santamaría, siempre están implicadas las mujeres más débiles económica y socialmente.
"Cuando le pedimos al fiscal general datos sobre el número de xpedientes en curso sobre aborto", añadió la ministra, "comprobamos cómo tras ellos están mujeres de clase trabajadora, muy humildes y con grandes déficits de información".
Sobre el proyecto de Código Penal pendiente de debate en el Congreso, que modifica la vigente legislación del aborto, la responsable de Asuntos Sociales indicó que la redacción entregada al Congreso "es un poquito mejor que la que tenemos ahora", aunque reconoció que no resuelve el problema.
La solución para Matilde Fernández ería "que la mujer, desde su responsabilidad, pudiera decidir sobre la maternidad responsable y deseada" y no los médicos o jueces, en contra de lo que opinan algunos compañeros suyos de Gabinete.
Las reticencias en el seno del Gobierno son, a juicio de la ministra, de carácter jurídico, ya que algunos ministros argumentan que una redacción más avanzada podría ser rechazada por el Tribunal Constitucional.
La ministra pidió un debate "riguroso y sereno" en el Congreso para la modificación en la leislación sobre el aborto recogida en el Código Penal y sugirió el inicio deuna amplia reflexión para que "sea la sociedad la que pida que la mujer sea la última en dicidir en este tema".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1993
EBJ