MATILDE FERNANDEZ RECUERDA A RUIZ-GALLARDON QUE SIEMPRE HABRA COMPETENCIAS COMPARTIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Mientras gobernemos los socialistas, habrá Ministerio de Asuntos Sociales (MAS)", aseguró hoy atilde Fernández, titular de ese departamento, en el Senado, en una respuesta a Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Alta, cuando el dirigente conservador le dijo que creía que había venido a despedirse como ministra.
Según la argumentación del PP, con la firma del Pacto Autonómico entre esta formación política y el PSOE, todas las competencias que hasta la fecha gestionaba este ministerio serán transferidas a las comunidades autónomas.
Por su parte, la miistra señaló que las competencias en ámbitos sociales no son exclusivas de las autonomías. "Hay competencias exclusivas, hay competencias compartidas", insistió Fernández, "y hay nuevas competencias, que siempre podrán nacer a raíz del gran objetivo constitucional del Gobierno de la nación que es garantizar la igualdad de todos los ciudadanos y que sus derechos se desarrollen al máximo".
La ministra basó esa afirmación en la última sentencia del Tribunal Constitucional, del pasado mes de febrero, sobr la cuestión.
Matilde Fernández subrayó que la actuación del Ministerio de Asuntos Sociales persigue alcanzar "la máxima coherencia" entre las distintas administraciones.
Aseguró que su departamento lleva tres años trabajando en convenios de colaboración con las comunidades autónomas y ayuntamientos, así como en la potenciación de la Conferencia Sectorial, que reúne a todos los consejeros y a los representantes de la Administración central.
ESFUERZO COMPARTIDO
"Desde el Ministerio de Asunts Sociales se cree profundamente en el esfuerzo compartido entre las tres administraciones", manifestó la ministra.
Fernández se reafirmó en que su departamento "seguirá diseñando políticas de igualdad, diseñando políticas sociales, a través de planes integrales y de programas concretos, y diseñando una política compensatoria para aquellos colectivos que más lo necesiten".
"Y esas funciones", añadió, "serán siendo necesarias, porque así lo dice nuestra Constitución, y porque así, además, lo reafima nuestro Tribunal Constitucional; funciones del Gobierno de la nación".
Según la ministra, en aquellas comunidades autónomas gobernadas por partidos conservadores que han recibido las transferencias del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), "se ha estancado totalmente el crecimiento de las inversiones y de las infraestructuras públicas" en materia de servicios sociales.
Matilde Fernández compareció en el Senado para informar sobre las transferencias de recursos del MAS a las autonmías a través de determinados programas de colaboración, en los que el ministerio suele aportar el 50 o 60 por ciento del presupuesto y las comunidades y ayuntamientos el resto.
La responsble de Asuntos Sociales informó que este año ese departamento transferirá 14.456 milllones de pesetas a las comunidades autónomas y ayuntamientos, un 22,6 por ciento más que en 1991. Fernández subrayó que, en cambio, los 43.360 millones de presupuesto del departamento para 1992 (sin contar el Inserso) representan sól un incremento del 5,8 por ciento más que el año pasado.
La mayor parte de esos 14.456 millones de pesetas están destinados al Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales en las Corporaciones Locales, que administra 8.200 millones de pesetas y afecta a 6.042 municipios.
Otros 2.500 millones más irán a la financiación de plazas residenciales para personas mayores necesitadas de asistencia, dentro del Plan Gerontológico Nacional, y el resto a otros programas, como el de DesarrolloGitano, el Programa Europeo de Lucha contra la Exclusión Social, Infancia de 0 a 3 años o Infancia Maltratada.
Matilde Fernández insistió en que la voluntad de su departamento es seguir avanzando, en colaboración con las comunidades autónomas y las corporaciones locales, en la configuración de "esa tercera gran red de atención", del "salario en especie" que constituyen los servicios sociales.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1992
A