MATILDE FERNANDEZ RECLAMA MAYOR COHESION SOCIAL PARA COMBATIR LA POBREZA

HUELVA
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, reclamó hoy un mayor compromiso, coordinación y corresponsabilidad de todas las instituciones, tanto públicas como privadas, para afrontar y combatir las situaciones que ha creado la pobreza en algunos sectores de la sociedad española.

Matilde Fernández realizó este llamamiento en Huelva, donde clausuró el Seminario Trasnacionaldel Programa "Pobreza 3", en el que 250 expertos han estudiado nuevas políticas y proyectos para combatir la pobreza que serán asumidos por la Comisión de Asuntos Sociales de la CE.

Según las conclusiones del seminario celebrado en Huelva, "los ingresos mínimos por sí solos no integran a las personas, hay que crear nuevos métodos de participación e integración".

En Europa hay 55 millones de personas consideradas como excluidos sociales y económicos, mientras que en España el 19,7 por ciento de lapoblación dispone de unos recursos materiales, culturales y sociales que están por debajo del nivel de vida actual y sus ingresos anuales no superan las 500.000 pesetas.

Para Matilde Fernández, la cohesión social y la integración deben solucionar y acabar con las desigualdades, ya que existe el riesgo de que aumenten los casos de marginación y pobreza en España ante la llegada de culturas extranjeras.

A su juicio, es necesario encontrar un equilibrio entre protección e integración para profundiza en la cohesión social europea.

El Ministerio de Asuntos Sociales identifica en nuestro país tres grandes áreas que sufren los efectos de la pobreza: las comarcas aisladas de la España rural minifundista (Galicia, León o la zona norte de Madrid), la España latifundista del desempleo crónico y la periferería de las grandes ciudades.

Este departamento desarrolla en la actualidad 33 proyectos sobre políticas de bienestar, cuya inversión asciende a 2.500 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1993
J