MATILDE FERNANDEZ CREE QUE EL PSOE MARGINA A ALFONSO GUERRA "PORQUE ES MAS DE IZQUIERDAS"
- Propone que el uerrismo se organice como corriente dentro del PSOE si la dirección del partido no practique una política integradora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PSOE Matilde Fernández opina que los actuales dirigentes del partido están marginando a Alfonso Guerra "porque es más de izquierdas", a pesar de que "les da mil vueltas a todos los miembros de la Ejecutiva juntos".
La ex ministra se mostró partidaria de que el guerrismo se organice como corriente dentro del PSOE, siempre y cundo la dirección del partido no practique una política integradora.
"Si la dirección, que tiene la responsabilidad, no quiere contar con todos, la forma de sobrevivir el guerrismo sería tener una corriente organizada. Preferiría que el PSOE volviera a la cordura y dejara de tener a una persona como Guerra maltratada y marginada, cuando les da mil vueltas a los miembros de la Ejecutiva juntos. Antes de que se junten todas las ideas de los 35 de la Comisión Ejecutiva, él ya ha sintetizado algo por encim de ellos. Se le margina sólo porque es más de izquierdas", dijo Fernández a Servimedia.
CANDIDATO
Por otro lado, Fernández considera que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, tras la renuncia de José Borrell, "no debe ser necesariamente el secretario general del partido".
Tras aclarar que no quiere postularse como secretaria general del PSOE, reconoció que "siempre he dicho que me gustaría ocupar ese cargo, porque es muy bonito dirigir una organización, pero nunca se me ocurriía, porque no me considero capaz, presentarme de candidata".
La que fuera ministra de Asuntos Sociales destacó que si ella fuera secretaria general, "trabajaría como una loca por el éxito de quien mi partido hubiera elegido en primarias". Reiteró que no tienen por qué recaer los dos cargos en una misma persona y reconoció: "Ya sé que la mayoría no piensa así".
Fernández, que se mostró firme partidaria del sistema de primarias, indicó que en el próximo Comité Federal va a pedir que se cree una comsión para regular las primarias, "no vaya a ser que fuéramos al próximo congreso con unas agrupaciones diciendo 'sí' a las primarias y otras que 'no'".
CONGRESO
Con respecto a la designación del sustituto de José Borrell como candidato a la Presidencia del Gobierno, consideró que "la salida es un congreso", en vez de dejar esa decisión al Comité Federal y a la Comisión Ejecutiva.
En su opinión, todo lo que está pasando en el PSOE es porque el partido "está viviendo una crisis importante. La palbra 'crisis' no tiene por qué ser un término negativo. Es la crisis tras un liderazgo muy grande, que antes estaba repartido entre González y Guerra. De pronto se rompe ese matrimonio y reparto de papeles".
"Volver a encontrar liderazgos tan potentes y que empiecen a ser asumidos colectivamente nos está costando más porque en el último congreso, una parte, las más moderada del partido, decidió romper con la cultura del consenso, de sumar esfuerzos", explicó Fernández.
Añadió que "el tiempo está dmostrando que sin todo el partido, no salimos adelante, y que la mayoría de la gente prefiere un discurso más de izquierdas del PSOE que otro más moderado o social-liberal".
Se mostró de acuerdo con el mensaje de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de Extremadura, en el sentido de "consensuar la elección del candidato, tener en cuenta todas las opiniones e ir a un próximo congreso donde se vuelva a unir el conjunto del partido".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1999
SMO