MATILDE FERNANDEZ: "ALGUNOS JUECES ESPAÑOLES ME RECUERDAN AL CAPITAN TRUENO"
- "Lo que tiene que aprender la derecha sensata es que no se tiene que callar ante la derecha insensata"
- "Las mujeres socialistas impugnaremos cualquier lista que no cumpla los estatutos"
- "Los militantes notan que a los socialistas se nos ha dejado de querer"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Matilde Fernández, ex ministra y miembro de la Ejecutiva del PSOE, ha declarado a Servimedia que algunos jueces españoles le recuerdan al Capitán Trueno y, respecto a la actitud de la oposición, afirmó que "lo que tiene que aprender la derecha sensata es que no se tiene que callar ante la derecha insensata".
"A mí me parece que algunos jueces españoles han caído en la tentación de ser protagonistas como dos o tres jueces italianos", dijo la dirigente socialista. "Me recuerdanal Capitán Trueno y al Guerrero del Antifaz. Van como esos personajes, son los salvadores del mundo y están en todos los sitios como los personajes buenos y, claro, eso no se lo cree nadie. Ese intento de querer ser 'estrellitas' no sólo les perjudica a ellos, sino que perjudica a toda la judicatura. En lo que yo sé hay malestar en la judicatura. La Judictaura con solera lo que quiere es resolver las cosas de otra manera".
En referencia al 'caso Filesa', Matilde Fernández pide al juez Barbero que resulva. "Tenemos", dijo, "que repasar esa norma de procedimientos rápidos. Si para preparar el sumario un juez lleva cuatro años, algo habrá que ajustar de la norma, algo habremos hecho mal los socialistas en esa norma y en el desarrollo de ese procedimiento. La verdad es que el juez Barbero debería avanzar, resolver y dejar de tener una puerta abierta al desgaste del Partido Socialista, sin causas, en principio".
Preguntada si es necesario un pacto para tranquilizar la vida del país, dijo: "Yo creo que se pacto no escrito que es el diálogo de los dirigentes para consolidar reglas del juego, para siempre defender al Estado democrático, para que el país tenga serenidad, estabilidad y confianza y eso se desarrolle, me parece que es necesario".
"Lo que tiene que aprender la derecha sensata", dijo, "es que no se tiene que callar ante la derecha insensata, porque perderán. Este país avanza en la profundización de la democracia y tocará a la derecha gobernar algún día, pero gobernará cuando lo haga legítimmente porque lo decidan los ciudadanos e irá para atrás cuando lo quiere hacer por mecanismos no democráticos, no limpios y no correctos. Esto se va a volver contra ellos, estoy segura".
Matilde Fernández opinó que Aznar "es un hombre que fluctúa, con lo cual creo que tiene un grado de inseguridad", añadió. "Le reconozco que se ve que es una persona trabajadora, que se mueve, que viaja, que está intentando consolidar un partido conservador. Ahora, cuando le escucho, un día le veo en un lado, otro día e veo en otro y con un discurso poco claro y creo que eso a los ciudadanos españoles les da inseguridad."
LA SUCESION
En opinión de Matilde Fernández, la sucesión de Felipe González "no va a ser fácil", cuando llegue el momento.
"El liderazgo de Felipe González ha sido carismático, muy positivo, muy fuerte y muy largo en el tiempo y esos casos históricamente siempre ha sido difícil (la sustitución) y algunas veces pasa por transiciones. Sustituir a Willy Brandt no ha sido fácil, sigue sin ser fcil. En nuestro partido tendremos que discutir eso el día que Felipe se vaya, y nuestro partido lo pasará mal, vivirá momentos difíciles, salvo que seamos capaces de dialogar mucho y de encontrar una fórmula que puede ser buscar otra persona o, lo que a mí me parece mejor, el liderazgo colegiado".
Añadió que en la Ejecutiva "no se habla de la sucesión". "Y en lo que yo estoy en contacto con las organizaciones", añadió, "lo que en nuestro partido empiezan a decir los de entre 20 y 35 años es que prontotiene que llegar el tiempo de su generación".
Respecto a las luchas por el poder que ha vivido el PSOE, Matilde Fernandez pronosticó: "Yo creo que en los próximos tiempos las personas que en nuestro partido han hecho o están haciendo una legítima lucha por el poder pero con malas artes, de mala manera, con malas formas y creando resquemores en la relación entre personas, dejarán de ser dirigentes. Estoy convencida, pagarán esa factura y la pagarán democráticamente. Nuestro partido ha encajado mal histricamente a aquellas personas que no han sabido liderar positivamente una aspiración suya".
LAS MUJERES
Respecto a la confección de las candidaturas para las elecciones municipales, la dirigente socialista dijo a Servimedia: "Las mujeres socialistas estamos con las orejas puestas y detrás de la puerta del Comité de Listas. En las cabeceras de capitales de provincia llevamos dos, no está bien eso, pero lo importante es el conjunto de la lista. Las mujeres socialistas le hemos dicho a la secretaria dela Mujer 'tenemos unos estatutos que obligan a una cuota como mínimo y en puestos para salir del 25 por ciento. Las mujeres impugnaremos cualquier lista que no cumpla los estatutos'".
"Yo nunca he sido muy partidaria de independientes", explicó, "porque este partido tiene suficientes militantes para hacer mejor que los independientes un trabajo político. Para recurrir a personas técnicas muy preparadas, para estar en equipos políticos haciendo su trabajo técnico eso sí, pero para hacer trabajo polític siempre pienso que los políticos comprometidos saben hacerlo mejor que los que no lo son. Yo siempre he defendido que el partido lo que tiene que estar es abierto a la sociedad y recogiendo sus propuestas".
"Yo no entiendo", añadió, "que un Gobierno como el actual, sin mayoría absoluta, que le es más difícil sacar adelante el programa, tenga tantos independientes, y no lo entienden la mayoría de los militantes. Eso no quiere decir que con cada uno de los independientes tengamos algo en contra, no tenmos nada en contra de ninguno de ellos, pero pensamos que es más lógico tener en puestos políticos a responsables políticos".
Preguntada si en el ambiente actual es difícil ser socialista, Matilde dijo: "Los militantes de base te dicen cuando vas a las agrupaciones 'dadnos más información y constantemente porque como lo que se recibe por los medios de comunicación es el ataque de tantos, lo pasas mal. Vas a tomar un chato al bar de siempre y la gente que te conoce viene inmediatamente a agredirte'. Ha que reconocer que se ha producido un cambio y los que están contra nosotros eso lo han conseguido. Antes un militante que se sabía que era socialista entraba a un bar, a una biblioteca y se le saludaba con cordialidad, ahora esa cordialidad desaparece. 'Notamos, dicen, que se nos ha dejado de querer'".
Sobre el documento que propone un entendimiento entre IU y PSOE ante las elecciones municipales, Matilde Fernández opinó que "toda iniciativa de establecer canales de comunicación en la izquierda me paecen buenos y haciéndolos desde abajo, me parece lo mejor porque es lo más posible, porque es crear bases. Reconozco que desde arriba en este momento es muy difícil".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1995
G