MATILDE FERNANDEZ ABOGA POR QUE EL PSOE SUSTITUYA LOS LIDERAZGOS "EXCLUSIVOS" Y "CARISMATICOS" POR LOS "COLEGIADOS"
- Reclama "un pelín de autocrítica" antes de intentar arrebatar el Gobierno al PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Matilde Fernández, ex ministra de Asuntos Sociales y miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista, considera que en el futuro el PSOE debe superar los liderazgos "exclusivos" y "carismáticos" para caminar hacia liderazgos "colegiados".
La parlamentaria hizo estas reflexiones, según pudo saber Servimedia, enunas jornadas sobre "Las organizaciones socialistas hacia el siglo XXI", organizadas el pasado día 16 por las Juventudes Socialistas del barrio madrileño de Latina.
Matilde Fernández, tras reconocer que el PSOE tiene la suerte de contar con un dirigente que, como Felipe González, es uno de los mejores líderes del socialismo internacional, se mostró partidaria sin embargo de trabajar más por las "direcciones colegiadas y por los liderazgos complementarios".
En otro momento de su intervención, defedió la conveniencia de que la familia socialista haga "un pelín de autocrítica", antes de intentar recuperar el poder, que quedó en manos de los populares tras las elecciones del 3 de marzo.
"Después de 13 años de gobierno y de los cambios que hemos producido en la sociedad española, tenemos que reflexionar sobre nuestros errores para cuando volvamos a gobernar", señaló la ex ministra, quien añadió que "como las cosas sigan demostrando que estos señores del PP no tienen ningún proyecto de España, creoque tenemos posibilidades de recuperar el poder pronto, y ésa es nuestra obligación".
REFLEXION CRITICA
No obstante, advirtió que para tal fin es necesario haber hecho antes una "reflexión crítica de nuestros errores". "Nosotros", precisó, "hemos cometido el error de habernos dejado influir mucho por el discurso liberal. Tiene narices que los teóricos del liberalismo, que se suponen que están inventados para la derecha, al final nos acaben afectando e impresionando más a la izquierda".
Matilde ernández ofreció también su visión sobre el futuro de las organizaciones socialistas y dijo que la primera característica tiene que ser la coherencia entre lo que un socialista dice, lo que hace y cómo vive.
Tras abogar por la democracia interna y por el pluralismo, la parlamentaria subrayó que el objetivo de estas organizaciones es luchar más por las ideas que por el poder. "Vuelve a suceder", apostilló, "que cuando hay menos ideas, hay más lucha titánica por el poder".
Finalmente, la ex ministr recordó que los militantes socialistas siempre han tenido doble militancia (partido y sindicato de clase) y que a partir de ahora hay que empezar de una triple militancia, porque los nuevos movimientos sociales cada vez tendrán un mayor peso y protagonismo.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1997
SMO