MATESANZ INTUYE QUE EXISTEN INTERESES DE CLINICAS NORTEAMERICANAS TRAS ALGUNOS PACIENTES QUE PIDEN SER TRASPLANTADOS EN EE.UU.

-El responsable de la Organización Nacional de Trasplantes asegura que en nuestro país existe un nivel técnico altísimo y no es necesario derivar pacientes al extranjero

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz, aseguró a Servimedia que tras algunos casos de pacientes que piden donativos para sufragar trasplantes en Estados Unidos se intuyen intereses de las grandes clínicas privadas norteamericanas.

El doctor Matesanz afirmó que no exite razón alguna para enviar a pacientes fuera del país para someterse a algún tipo de trasplante, incluído el de médula, que es uno de los que provocan un mayor número de peticiones de ayda económica.

Un trasplante de médula en España cuesta unos 4 millones de pesetas, mientras que en Estados Unidos oscila entre 30 y 40 millones de pesetas, "con una diferencia de precio de 10 a 1. En este tema, lo que está encubriendo es un negocio fabuloso", dijo.

"Todo el mundo es muy libre de gastarse su dinero cómo quiera y es muy libre de pedirlo", añadió, "pero nuestro deber como Administración es explicar cómo está el tema. La gente de la calle no tienen por qué estar enterados de estas coas y le tiene que sonar algo extraño que se pida dinero porque o recoge la cantidad necesaria o se muere esa persona".

En España se realizaron el año pasado 1.060 trasplantes de médula en más de 30 centros de todo el Estado. "En algunos casos, perfectamente documentados, los expertos desaconsejaron el trasplante, los pacientes salieron al extranjero y se les ratificó que no estába indicada la intervención".

El responsable de la ONT reconoció que la publicidad dada al tratamiento recibido fuera deEspaña por el tenor José Carreras tuvo un efecto ejemplarizante y negativo, "aunque hay que reconocer que eran otros tiempos y que en estos casos existe una tremenda carga dramática".

En el resto de trasplantes, Maresanz indicó que en nuestros hospitales existe un alto nivel técnico y que, en estos momentos, tan sólo las intervenciones dobles de corazon y pulmón y doble pulmón infantil no se están realizando en España, "aunque está previsto que varios equipos los inicien".

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1994
E