MATERNIDAD. CCOO VE "INSUFICIENTE" EL DECRETO QUE PREPARA EL GOBIERNO PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría de la Mujer de CCOO considera "insuficiente" el decreto-ley que prepara el Gobierno sobre permisos por maternidad, porque, a su juicio, debería ser más contundente y contar con un mayor soporte económico.

No obstante, en declaraciones a Servimedia, la adjunta a la Secretaría de la Mujer de CCOO, Susana Brunel, dmitió que "todo el esfuerzo que se haga para conciliar la vida familiar y la laboral es positivo".

El decreto-ley que el Gobierno aprobará este mes introduce como novedad que el padre pueda acceder al permiso de paternidad desde la sexta semana tras el parto. Hasta ahora, el progenitor podía optar a este permiso sólo durante las 4 últimas semanas, en caso de que la madre renunciara a ellas.

Brunel añadió que el Ministerio de Trabajo debería haber recogido el permiso del padre de una forma "indivdualizada", es decir, que además de las 16 semanas que tiene la madre de permiso, el padre pudiera acceder a 10 semanas por el mismo motivo y remuneradas, sin que la madre tuviera que renunciar a ellas.

Brunel explicó que la novedad que introduce el Gobierno procurando al hombre la posibilidad de obtener un permiso a partir de la sexta semana, hasta un total de 10 semanas, no "creemos que sea muy eficaz" ya que hasta ahora el hombre tenía derecho a cogerse sólo las 4 últimas semanas, mucho menos tiemp, y no hacía uso de este derecho.

La única posibilidad de que esta mejora fuera efectiva, según Brunel, es que se diera a ambos cónyuges la posibilidad de tener permiso por maternidad remunerado al mismo tiempo, pero para eso "hay que hacer un esfuerzo económico y el Gobierno lo que no quiere es que estas medidas tengan coste alguno para las empresas", señaló la representante sindical.

En su borrador de ley, el Gobierno prevé apoyar a las empresas para que cambien de destino a la madre cuyo trabao pueda suponer riesgos para el feto y, en caso de que no exista posibilidad de cambio de trabajo, eximirá a la mujer de asistir al trabajo y la abonará el 75 por ciento de su sueldo con cargo a la Seguridad Social.

La responsable de CCOO dijo que esta medida es buena, pero precisó que la mujer no debería ver mermado su sueldo por esta cuestión y que la Seguridad Social debería pagar el cien por cien del salario y no un 25 por ciento menos.

El sindicato echa de menos también el apoyo económico a as madres para costear la guardería, o el desarrollo de una amplia red de guarderías subvencionadas y de geriátricos, ya que el Gobierno también establece en esta ley la reducción de jornada y las excedencias a quienes tengan a su cuidado a familiares directos con más de 65 años.

La representante sindical valoró también la iniciativa del Gobierno de ampliar el permiso por maternidad en caso de parto múltiple. Por parto normal el permiso retribuido será como hasta ahora de 16 semanas, y en caso de part múltiple se irá ampliando en 2 semanas por cada hijo.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
M