EN MATERIA DE BIBLIOTECAS, "ESPAÑA LLEVA 100 AÑOS DE RETRASO RESPECTO A EUROPA", SEGÚN CARMEN MORAL, DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
-"Identificamos biblioteca con sala de estudio, pero no con sala de lectura".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En materia de bibliotecas, "España lleva cien años de retraso con respecto a Europa", pues los ciudadanos utilizan ese servicio para estudiar más que para leer, según manifestó a Servimedia Carmen Moral, jefa del Departamento de Documentación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid.
La encagada de Documentación y Bibliotecas del Ayuntamiento de la capital lamenta que las estadísticas manejadas por el Ministerio de Cultura indiquen siempre que en España se compran muchos libros, pero que se lee poco.
Eso obedece, en opinión de Moral, "a que los españoles compramos muchos libros de materias para estudio, pero no libros para el ocio, para la lectura".
En nuestro país y en concreto en las bibliotecas dependientes del Ayuntamiento de Madrid, los usuarios "identifican Biblioteca con luga de estudio pero no como sala de lectura", donde las mañanas soportan la mayor afluencia de un público que se acerca a las once bibliotecas que permanecen abiertas en verano, para estudiar los próximos exámenes de septiembre.
A pesar de las campañas que Bibliotecas de Madrid desarrolla para fomentar la lectura con progamas informativos de las últimas novedades adquiridas por la biblioteca entre otras actividades, el hábito de ir a la biblioteca sólo para estudiar las materias del curso o de las oposicones es constante en todas las épocas del año.
Asimismo, la encargada de Documentación y Bibliotecas del Ayuntamiento critica la falta de costumbre de que los niños vayan solos a la biblioteca porque su dependencia de un acompañante, reduce aún más la presencia de los pequeños en las salas de lectura, ausencia que se nota más durante el verano, precisamente cuando tienen más tiempo para acercarse a los libros.
Al menos, comenta Moral, en la época estival aumenta el número de libros prestados, cuy período de alquiler pasa de los 15 días durante el resto del año al mes en verano, siendo los ejemplares de literatura, novedades y cuentos los más solicitados.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
L