MATAS OFRECE A LA FISCALÍA SU COLABORACIÓN Y ACUSA AL PSOE DE HACER UN USO PARTIDISTA DEL "CASO ANDRATX"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Baleares, Jaume Matas, ofreció hoy a la Fiscalía General del Estado "toda la colaboración" que precise para seguir investigando posibles nuevos casos de corrupción urbanística en las islas.
En rueda de prensa tras una reunión "tranquilizadora" con el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, para abordar el "caso Andratx", Matas expresó el apoyo del Gobierno balear al Ministerio Fiscal.
Matas dijo que tras el encuentro con Conde-Pumpido, que duró poco más de media hora, ha sacado la conclusión de que las declaraciones del secretario general del PSIB-PSOE, Francesc Antich, quien apuntó que el "caso Andratx" sólo es la punta del iceberg y que hay 18 ayuntamientos más en las islas implicados en casos de corrupción urbanística, "no se corresponden con la realidad".
A su juicio, el PSOE está intentando obtener rédito político y electoral de casos como el de Andratx. "El caso de Andratx tienen nombre y apellidos", dijo Matas. "Ni siquiera afecta al ayuntamiento, afecta a unos señores en concreto, el resto de concejales están totalmente exculpados".
Agregó que esta "no es una pauta de conducta" de los consistorios de Baleares. "Ni Andratx es Marbella, ni esta es una conducta generalizada ni generalizable ni al resto de las instituciones en Baleares ni al resto de la clase política, sean de la partido que sean", dijo.
Por último, Jaume Matas señaló que su visita Madrid se centra en "intentar evitar que esta imagen (de Mallorca y de Baleares) se pueda malinterpretar y extender".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2006
M