EL MATADERO DE MADRID ALBERGARÁ EL "METROPOLITAN MUSEUM" DE LA MODA ESPAÑOLA
- El ministro de Cultura y el alcalde de Madrid suscriben un acuerdo para crear el Centro Nacional de la Moda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una nave de 4.700 metros cuadrados del Matadero de Madrid albergará la futura sede del Centro Nacional de Moda, que el ministro de Cultura, César Antonio Molina, aspira a convertir en una institución del nivel de centros internacionales como el Museo Galliera de París o el Metropolitan Museum de Nueva York.
Así lo afirmó hoy el ministro tras suscribir con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, el protocolo de colaboración que aprueba la instalación de este centro en el espacio Matadero de Madrid.
Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid, que cederá este espacio municipal por 25 años renovables, tendrá representación en el patronato del centro.
A través de esta nueva institución cultural, el Ministerio de Cultura buscará divulgar, promover y desarrollar la moda en sus diferentes manifestaciones.
Así, el Centro Nacional de la Moda impulsará el nuevo diseño de moda en España, difundirá las características de la historia de la moda en este país, "revalorizará" la historia del vestido "como expresión social y de creación artística" y mostrará la visibilidad internacional de la moda española.
Además, Molina expresó su deseo de dotar a España con este centro de un espacio museístico de primer orden, equiparables a centros como el Musée de la Moda et du Textile de Paris, el Fashion and Textile Museum de Londres, el Museo de la Moda de Amberes, la Galería Nacional de la Moda y el Traje de Florencia, el Museo Galliera de París, el Victoria and Albert Museum de Londres o el Metropolitan Museum de Nueva York.
Finalmente, destacó la "generosidad" del Ayuntamiento de Madrid por ceder esta nave de 4.700 metros cuadrados y contribuir, así, "a dar este paso tan necesario para hacer realidad el proyecto de Estado que dará proyección internacional a la moda española".
Por su parte, Ruiz-Gallardón destacó que el acuerdo suscrito esta mañana supone "una prueba más de la colaboración entre el Ayuntamiento y el Estado", y señaló el "elemento estratégico para el progreso económico y cultural de España" que, a su juicio, constituye la moda.
En Madrid hay más de 1.300 locales industriales dedicados a la moda y la confección y 6.600 comercios, que generan más de 30.000 empleos. "Somos conscientes de que nuestra competitividad en esta materia radica tanto en la calidad y en la innovación como en nuestra capacidad para proyectar el talento de los creadores de moda", puntualizó.
Al acto para la firma del protocolo acudieron, entre otros, los diseñadores Modesto Lomba, Roberto Torreta, Jesús del Pozo, Ana Locking, Juan Duyos, David Delfín, Juanjo Oliva, Alma Aguilar, Enrique Loewe, José Miró y Antonio Alvarado.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
F