Tecnológicas
Masorange hará despidos forzosos tras cerrar el plazo de adhesión al ERE de 650 bajas con un 70% de voluntarios
- Se han apuntado 457 trabajadores, solo 33 más en la semana de prórroga para apuntarse

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Masorange cerró este miércoles de forma definitiva el plazo de adhesión al ERE (expediente de regulación de empleo) con 457 trabajadores voluntarios inscritos, lo que representa un 70,3% de las 650 bajas previstas.
La dirección acordó la semana pasada con los sindicatos firmantes del ERE, UGT y Fetico, ampliar hasta este miércoles el plazo para apuntarse que se abrió el 22 de octubre, después de que solo se hubieran alcanzado 424 adhesiones, un 65% de las 650 salidas.
En esta semana de prórroga solo se han sumado 33 nuevos voluntarios, llegándose a un total de 457 empleados (151 de ellos serán prejubilaciones y 306 con indemnizaciones).
Como finalmente no se ha llegado a cubrir con voluntarios el 100% de las bajas, la empresa podrá recurrir a despidos forzosos, tal y como determina el acuerdo del ERE.
Fuentes de UGT consultadas por Servimedia señalaron que el 70% de voluntarios “es un número significativo que avala la firma del acuerdo”. “Vigilaremos la aplicación de los criterios de elección para los posibles forzosos que la empresa tiene la potestad de ejecutar”, agregaron desde el sindicato, que precisan que ya se han producido las primeras 72 salidas voluntarias.
RECORRIDO JUDICIAL
Este ERE tendrá ahora también recorrido judicial después de que CCOO y USO hayan anunciado la interposición de demandas de nulidad ante la Audiencia Nacional.
CCOO, que ha denunciado presiones a trabajadores para que se apunten voluntarios, rechaza las causas económicas alegadas para justificar el despido colectivo, después de que la empresa haya presentado semanas atrás unos resultados económicos que reflejan crecimiento en ingresos, clientes y rentabilidad. Por su parte, USO se ha desmarcado también del apoyo al ERE porque ha sido excluido de la mesa de negociación y por las causas que ha alegado la dirección para este despido colectivo.
El acuerdo que firmaron la dirección y UGT y Fetico el pasado 16 de octubre rebajó las salidas a 650 trabajadores de las 795 planteadas inicialmente.
El acuerdo prevé prejubilaciones para trabajadores de 56 y 57 años con antigüedad igual o superior a 9 años, y para personas de 58 a 62 con antigüedad igual o superior a 5 años.
Las indemnizaciones serán, en el caso de los afectados con 63 años o más, de 20 días por año trabajado y un límite de 12 mensualidades. Para el resto, habrá 45/33 días por año y 24 mensualidades de tope en el caso de las marchas forzosas, y de 47/34 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades para las voluntarias.
La empresa dará, además, primas de enganche a los voluntarios, que irán desde los 3.000 euros para personas con antigüedad menor a 8 años, 8.000 para personas con antigüedad entre 9 y 12 años, y 15.000 euros con antigüedad mayor a 12 años. El tope de indemnización será de 300.000 euros.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
JRN/clc