CATALUÑA

MAS RECLAMA "SOBERANIA COMPARTIDA" CON ESPAÑA Y CON EUROPA, "MAS O MENOS" COMO PIDE IBARRETXE

- No permitiremos una fórmula en la que Cataluña esté en el Consejo de Política fiscal al lado de todo el mundo, discutiendo hasta el último euro.

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CiU, Artur Mas, aspira a "una Cataluña autogobernada, en la que todo lo que podamos decidir los catalanes lo hagamos, y en lo que es común con España, codecidamos", un esquema en el que "Cataluña se puede sentir cómoda", y que coincide "más o menos" con el que reclama el "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe.

En una entrevista publicada por el diario "La Razón", Mas opina que la reforma constitucional anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es "floja. Me deja prácticamente indiferente", porque en algún punto es "técnica", como en la referencia a la UE, para lo que "no hace falta organizar ningún ruido".

"Tampoco le doy una gran importancia a la sucesión a la Corona", prosigue. "La denominación de las autonomías, si fuera a cambio de denominarlas por lo que son...", dijo en referencia al término "nación" que reclama para Cataluña. Por lo que respecta a la reforma del Senado, "me produce más temor que entusiasmo".

Explicó, en este sentido, que "la aspiración de Cataluña no es convertirse en una más entre 17", pero indicó que tampoco busca necesariamente un Estado independiente, "quizá este sueño era más lógico y plausible hace 30 años. Me identificaría perfectamente con una Cataluña autogobernada, compartiendo soberanía con el Estado español y la UE".

En cuanto a la reforma del Estatuto catalán en la que trabaja ahora el Parlamento autonómico, Mas apuntó que "no veo al PSOE maduro para asumirlo", porque significa "pilotar una segunda transición en España. Tengo la sensación de que una cosa son los deseos de Zapatero y otra, la realidad del PSOE, que no siempre andan por la misma senda".

En cualquier caso, aclaró que "del Parlament saldrá un buen Estatuto o no saldrá nada. CiU tiene la llave y no permitiremos que salga un mal Estatuto. Tendrá que incluir los principios de la financiación catalana. No permitiremos una fórmula en la que Cataluña esté en el Consejo de Política fiscal al lado de todo el mundo, discutiendo hasta el último euro. Si hacemos uno nuevo, es para diseñar las bases del autogobierno para 25 o 30 años".

HUNDIRSE CON MARAGALL

Por lo que respecta a la crisis del tres por ciento, Mas aseguró que nunca hizo "chantaje" con no apoyar al Gobierno de la Generalitat en la reforma del Estatuto. "Son ganas de que cuando Maragall se hunda lo haga con él alguien más", porque esta polémica, recalcó, "sólo ha cuestionado el liderazgo" del presidente del tripartito.

Agregó que Maragall no puede adelantar las elecciones porque "está en horas bajas", y que CiU no entraría en el Gobierno "con un presidente que lanza acusaciones y rompe la convivencia", por lo que resaltó que "no ha llegado el momento de cambiar el Gobierno catalán".

Por último se refirió a la oficina antifraude anunciada por la Generalitat, que "viendo cómo actúa el tripartito, con ánimo de persecución, será más inquisitorial que antifraude", y abogó por abrir el debate sobre financiación de partidos "con serenidad y para llegar a acuerdos", ya que "no tiene sentido resolver esta cuestión a machetazos".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2005
E