Reconfiguración izquierda

Más País y Compromís no comprometen aún apoyo electoral a Alberto Rodríguez en Canarias

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, y el diputado de Compromís, Joan Baldoví, afirmaron este martes que la incorporación del Proyecto Drago del exdirigente de Podemos Alberto Rodríguez a su red de partidos territoriales, el Acuerdo del Turia, no implica, al menos todavía, que ambos vayan a apoyar su eventual candidatura a las elecciones autonómicas de Canarias.

Lo hicieron a sendas preguntas de Servimedia en sus respectivas ruedas de prensa en la Cámara Baja. Errejón calificó de “muy buena noticia” la incorporación de Drago al Acuerdo del Turia, que recordó que es una red de “colaboración de igual a igual entre fuerzas que trabajan en el territorio”.

Ahora bien, desde esa misma premisa de construcción desde el territorio explicó que le ha comentado al propio Rodríguez que “las decisiones de Canarias se toman en Canarias” y “lo que pase con las candidaturas es una decisión que tienen que tomar los canarios” y no en Madrid. Eso así, Errejón no perdió ocasión de desear que el Tribunal Constitucional “devuelva pronto el escaño” que el Supremo y el Congreso arrebataron a Rodríguez por la inelegibilidad sobrevenida, en virtud de una reforma de la Ley Electoral, a la que le abocó su condena por una agresión a un policía en 2014 que él siempre ha negado.

Por su parte, Baldoví especificó que el Acuerdo del Turia “es un marco de colaboración de fuerzas territoriales, no significa ningún acuerdo electoral”. El diputado valenciano atestiguó que las fuerzas que componen el Acuerdo del Turia (Más País, Compromís, Més por Mallorca, la Chunta Aragonesista y Verdes Equo, a los que se añadieron Coalición por Melilla y el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ceutí en la llamada Declaración de Mallorca) no tuvieron “ningún inconveniente” en aceptar la solicitud de Drago, como tampoco la tendrían si lo pidiera otra formación.

“Es un marco de colaboración, de apoyo mutuo, de reconocimiento de estas fuerzas políticas que trabajan desde la proximidad”, puntualizó, reivindicando que, desde tal proximidad, que Compromís representa en la Comunidad Valenciana, son “las que mejor pueden conocer y defender los problemas que afectan a cada uno de los territorios”.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2023
KRT/gja