MÁS DE OCHO MILLONES DE EUROS PARA MODERNIZAR EL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA DE LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 6,6 millones de euros a las pymes comerciales y de hostelería para la modernización de los establecimientos y sus equipamientos comerciales, tecnológicos y de seguridad y un gasto de 1,8 millones a las corporaciones locales para la modernización de sus equipamientos comerciales colectivos y el fomento del comercio rural.
Según informó el vicepresidente y portavoz, Ignacio González, en la rueda de prensa posterior, habrá ayudas directas de hasta un máximo del 40% (que se incrementarán en equipamientos de seguridad hasta un máximo del 70% de la cantidad destinada a este tipo de instalaciones) del presupuesto de inversión aprobado, con el límite de 30.000 euros por establecimiento y pyme.
En esta nueva convocatoria y en respuesta a los compromisos asumidos en el programa electoral, se mantienen los sectores a los que se dirigen las ayudas, incluyendo la práctica totalidad de epígrafes del pequeño comercio minorista, la hostelería y determinados servicios complementarios.
Asimismo, se mantiene el concepto de empresa beneficiaria, coincidiendo con el concepto general de pyme, y se amplía, en respuesta a las demandas del sector, el límite de superficie de venta de los establecimientos de alimentación, que pasan de 500 a 1.000 metros cuadrados.
Este programa de ayudas se complementará con otros también dirigidos a pymes comerciales y de la hostelería como los gestionados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, que alcanzan la cifra de cuatro millones.
Asimismo, por parte de Avalmadrid, se destinarán 3,8 millones de euros para ayudas financieras al pequeño comercio y la hostelería. Todas estas ayudas alcanzarán en el presupuesto de 2009 los 14,4 millones de euros, que promoverán inversiones en el sector en torno a los 62 millones de euros.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 1,8 millones de euros para proyectos de reforma y modernización de equipamientos comerciales colectivos y, en concreto, de centros comerciales abiertos, mercados, áreas comerciales tradicionales y mercadillos ambulantes de la región.
Así, se les dotará de las estructuras e innovación tecnológica necesarias, con especial apoyo a aquellas áreas y equipamientos públicos comerciales que presenten una especial situación de deterioro o su dotación comercial sea insuficiente para dar respuesta a las necesidades de consumo de los ciudadanos.
Para ello, se contemplan ayudas directas de hasta un máximo del 50% del presupuesto aprobado y aceptado por la Dirección General de Comercio, que se incrementará hasta alcanzar un 70% para municipios inferiores a 25.000 habitantes, en inversiones cuyo coste de ejecución material sea superior a 60.101,21 euros (IVA excluido) o de 30.000 euros (IVA excluido) para corporaciones locales con población inferior a 3.000 habitantes.
Este programa de ayudas se complementará con otro, también dirigido, además, a los ayuntamientos, para la promoción comercial y ferial, subvencionando las actividades de promoción comercial realizadas por las corporaciones locales, con un presupuesto de 400.000 euros, a fin de promocionar las ventas del pequeño comercio y los servicios, singularmente del sector de la hostelería. Todas estas ayudas alcanzarán en el presupuesto de 2009 la cifra de 2.200.000 euros.
Ambas líneas de ayudas se complementarán con otros programas de ayudas dirigidas a la Asociación de Empresarios y Ayuntamientos a fondo perdido y líneas financieras preferentes, con el fin de seguir impulsando la modernización e innovación del comercio y de la hostelería de la Comunidad de Madrid, en el marco del Plan de Fomento e Impulso del Pequeño Comercio y la Hostelería del Ejecutivo regional.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2008
M