MAS DE LA MITAD DE LOS PLANES PROVINCIALES Y COMARCALES SUBVENCIONADOS POR EL ESTADO SE ADJUDICAN "A DEDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 57 por ciento de las inversiones de los planes provinciales y comarcales son adjudicadas "a dedo", según datos de la Memoria de la Dirección General de Análisis Económico Territorial de 190, del Ministerio para las Administraciones Públicas.
Estos planes se inscriben en el Programa de Cooperación Económica Local del Estado, que el año pasado incluyó unas inversiones de 95.086 millones de pesetas, de las que una cuarta parte eran subvenciones del Estado.
De acuerdo con la memoria, al 1 de junio de 1991, cuando se habían formalizado adjudicaciones por un importe de 50.446 millones de pesetas, un total de 28.767 millones, el 57 por ciento, lo fueron mediante contratación directa.
Las demás modalidades de adjudicación utilizadas, que sumadas no igualan a las efectuadas "a dedo", fueron la prestación personal (12.621 millones), la subasta (6.243 millones) y el concurso (2.813 millones).
La responsabilidad de la adjudicación de estas obras recae sobre los ayuntamientos, que contrataron obras por un importe de 29.561 millones de pesetas, y las diputaciones, cabildos y consejos insulares, que lo hicieron por un valor de 20.733 millones.
Todos estos datos parecen mostrar que a adjudicación "a dedo" está aún más extendida en la administración local que en la central, donde la contratación directa representó el 35 por ciento del total en 1989, último año para el que se disponen de datos.
Ese ejercicio, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Economía, los contratos adjudicados "a dedo" por los distintos ministerios fueron 3.277, por un importe de 171.043 millones de pesetas.
Esa cantidad representa el 35 por ciento de la contratación efectuada por el stado en dicho año, que se elevó a 488.600 millones de pesetas.
El Ministerio de Defensa acaparó el 42 por ciento de todos los contratos directos, por un importe de más de 70.000 millones de pesetas. También recurrieron en gran medida a esta fórmula el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (34.285 millones) y el del Interior (27.967 millones).
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
M