MÁS DE LA MITAD DE LAS PATATAS QUE SE VENDEN EN ESPAÑA PROCEDEN DE FUERA, DENUNCIA LA COAG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 65% de las patatas que se consumen en España proceden del extranjero, fundamentalmente de Francia, según un informe de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
El informe revela que los españoles consumen del orden de 1,18 millones de toneladas de patata al año, de las que 539.186 son de origen francés, 83.261 de Reino Unido, 69.229 de los Países Bajos, 19.772 de Israel y 7.472 de Marruecos.
En la última década el nivel de las importaciones ha crecido de forma importante, pasando de 550.000 toneladas en el año 2000 a las más de 750.000 de la pasada campaña.
Según COAG, en el presente ejercicio ni la buena producción (un 15% mayor que en 2008), ni la excelente calidad del tubérculo, ni las cotizaciones de ruina, han servido para incentivar el consumo de patata nacional.
La causa, según esta organización agraria, es que las cadenas de distribución han priorizado la compra de patata vieja francesa a precio reducido, apilada en los almacenes desde la campaña anterior y por tanto de menor calidad.
Por ello, COAG pide que se articule una política comercial capaz de regular el mercado para que la cosecha estatal tenga cabida tanto en el mercado interno como en los mercados exteriores, a unos precios rentables y asequibles tanto para el agricultor como para el consumidor.
Asimismo, anima a los consumidores a reclamar patata nacional, recién cortada, a un precio asequible y con las cualidades organolépticas en su momento óptimo.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2009
L