MÁS DE LA MITAD DE LAS EMPRESAS ESPERAN AUMENTAR SUS EXPORTACIONES EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de la mitad de las empresas españolas esperan aumentar su cartera de pedidos del exterior en los próximos 12 meses, 20 puntos más que en el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Coyuntura de la Exportación, presentados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Mientras, un 40% de las compañías encuestadas prevé que no variarán sus ventas al exterior, y un 10% augura una reducción de las mismas.
En cuanto a las perspectivas a tres meses, el 44% de las compañías creen que no variarán sus exportaciones; el 32% opina que subirán, y el 23% augura una reducción.
En el tercer trimestre de 2005, el 43% de las empresas entrevistadas consideró que su cartera de pedidos de exportación había evolucionado al alza, mientras que un 31% de las compañías declaró que su cartera había permanecido estable, y el 26% afirmó que se había reducido.
En la evolución de los precios de exportación de la propia empresa, el 55% de los encuestados indicó que éstos no variaron respecto al trimestre anterior, un 23% respondió que aumentaron, y un 20% que disminuyeron.
En lo se refiere al margen de beneficio comercial de exportación, un 40% de las empresas señaló que han reducido los márgenes, un 43% que ha permanecido estable, y tan sólo un 10% reconoce que su margen de beneficio ha aumentado.
Por otro lado, el 46% de las empresas exportadoras españolas señaló que los precios internacionales se mantienen estables, mientras que 21% los percibe al alza, y un 25% considera que han bajado.
FACTORES NEGATIVOS Y DESTINOS
Los factores que están afectando negativamente a la actividad exportadora son, según este estudio, la evolución de los tipos de cambio (22%) y la competencia internacional (19%), entendida esta última como un mayor precio de los productos españoles respecto a los competidores extranjeros.
En relación a los principales destinos de las exportaciones, la UE-15 se mantiene como primer destino de la exportación de mercancías (95%), seguida de Latinoamérica y de los nuevos Estados miembros de la UE.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
P