ETA

EN MÁS DE LA MITAD DE LOS ALMUERZOS Y CENAS DE LOS HOGARES ESPAÑOLES HAY SÓLO UNA O DOS PERSONAS EN LA MESA

MADRID
SERVIMEDIA

Cada vez más españoles se sientan solos, o acompañados de una sola persona, en los almuerzos y cenas que tienen lugar en el hogar. En los seis meses de primavera-verano de 2005, el volumen de almuerzos y cenas que reunieron a un máximo de dos personas alcanzó el 51% del total.

Según un estudio presentado hoy por la empresa TNS Worldpanel, dedicada a la investigación de mercados basada en paneles de consumidores, las mesas con un sólo comensal representan el 18,2%y las de dos personas el 32,8% del total.

El estudio de 2005 refleja que los almuerzos y cenas que reúnen a cuatro o más personas han pasado de representar el 32% en el año 2001 a suponer sólo el 26% en 2005.

Una de las causas más importantes de este creciente fenómeno de las "mesas vacías" es, según dicha empresa, el aumento del porcentaje de la población mayor que ya no comparte el hogar con los hijos y a los nuevos hogares de jóvenes que viven solos o en pareja.

"La conclusión de este estudio da la razón a las marcas que han apostado por ampliar sus gamas con formatos individuales o de dos raciones", señaló Montse Roma, responsable de Márketing de TNS Worldpanel.

Otra de las conclusiones del estudio indica que los españoles siguen siendo muy tradicionales a la hora de elegir el menú. La existencia de comidas que se consideran como de "picoteo" han disminuido su importancia ya que en el estudio de 2001 dicha fórmula ascendía al 9%, mientras que en 2005 sólo alcanzaba el 6%.

TNS Worldpanel asegura que el "picoteo" (productos combinados sin apenas preparación) está más presente en Madrid y las áreas Noroeste y Sur e indica que el motivo de esta elección es la comodidad, desplazando razones como la salud o el placer.

De todas formas, Roma asegura que "muy pocas veces el almuerzo o la cena se convierte en una ocasión 'snack' (aperitivo), por lo que, a la hora de innovar, hay que buscar novedades que no estén demasiado alejadas de los platos que forman parte del referente de los consumidores".

De acuerdo con los resultados de este estudio "Benchmarking 2005", los españoles comemos en el hogar 3,3 veces por día. En más del 80% de las ocasiones, los consumidores desayunan, almuerzan o cenan en casa. Sin embargo, sólo en el 15% de las ocasiones se toma algo a media mañana en casa.

"Podemos destacar que el viernes y el sábado son los días que menos cenamos en nuestro hogar y los domingos son los días que menos almorzamos y merendamos en casa", informó la compañía.

TNS Worldpanel cuenta con oficinas en 70 países con una plantilla de más de 14.000 personas. Es el proveedor de la información sobre el consumo hogar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2006
P